Agencia de publicidad digital

5 Claves para ser un buen community manager de tu emprendimiento

5 Claves para ser un buen community manager de tu emprendimiento

Claves para ser un buen community manager de tu emprendimiento

Si tú eres él que maneja las redes sociales de tu propia pyme o emprendimiento, seguramente te has preguntado ¿Qué puedo hacer para mejorar las redes sociales de mi empresa?

La anterior pregunta sale de la necesidad de traer más clientes potenciales a tu pyme o emprendimiento, sin embargo, esa pregunta no es fácil de responder, ya que ser administrador de redes sociales (también conocido como community manager) requiere de varias habilidades. Aparte de eso, una comunidad de redes sociales exitosa, no sale de la noche a la mañana, puesto que necesita tiempo, trabajo, y conocimiento para construirla.

Claves para ser un buen community manager hay muchos, sin embargo, empecemos por preguntarnos ¿Qué es un community manager? Es la persona encargada de crear información de valor y gestionar la reputación de una marca en redes sociales como FacebookInstagramLinkedIn, Twitter, entre otras. El objetivo principal del community manager es hacer crecer la comunidad. Esta persona, normalmente es un profesional en comunicación social, mercadeo y/o publicidad.

Explicado lo anterior, la otra pregunta que te estás haciendo es ¿cómo ser un buen community manager para mi emprendimiento, sin ser un experto en marketing digital? El objetivo de este artículo es ayudarte, con 5 claves, para ser un buen community manager para tu emprendimiento, con el fin de hacerte ver la profesión de community manager de forma sencilla, y no tengas que acudir a una Agencia de Marketing Digital para adquirir ese servicio.

1. Mejora tus habilidades de comunicación

Una de las funciones del community manager es estar de cara al cliente, y claro, eso conlleva a tener una buena habilidad de comunicación y, por lo tanto, genera mucha presión. Seguramente dentro de tu pyme o emprendimiento, habrá momentos donde las cosas con los clientes salgan mal, y probablemente algunas de esas situaciones no será culpa tuya. Para ese tipo de situaciones, debes ser capaz de mantener la calma y ante todo, ser un profesional a la hora de responder un comentario que te dejen en las redes sociales.

Tú como propietario y al mismo tiempo el community manager de tu pyme o emprendimiento, tendrás que ser capaz de hacer publicaciones con buena redacción, y manejar la presión frente a posibles comentarios negativos que hagan tus seguidores. Recuerda que publicar un post, responder a un comentario, o retuitear, significa que estás respondiendo a nombre de una marca que debe conservar un prestigio.

Escribir para un post y responder un comentario, requiere de una formación básica en comunicación, y una de las maneras de mejorar tus habilidades de comunicación, es por medio de la lectura y la escritura. Nuestra sugerencia, es que trates de leer y escribir mucho, eso te ayuda a afinar tu comunicación.

2. Debes manejar tecnologías de comunicación y diseño

La tecnología, como parte de las claves para ser un buen community manager es fundamental, ya que la evolución del Internet junto con la tecnología, hizo que naciera la profesión de community manager.

Un community manager debe estar trabajando de forma seguida en el ordenador o celular, ya que en estos dispositivos es donde vamos a publicar y hacer seguimientos de los posts que hagamos. Hacer un buen post, requiere manejar de forma básica ciertas herramientas, que hacen parte de la tecnología del diseño y la información.

Al pedirte en este punto que debe debes manejar tecnologías de comunicación y diseño, no significa que debes hacer malabarismos con diferentes aplicaciones, acá lo que se busca, es que manejes herramientas tecnológicas básicas. Te podemos recomendar dos aplicaciones en especial:

  • Canva:Es una aplicación para diseño, que te sirve para crear piezas para los posts. Esta app, la puedes descargar en tu dispositivo móvil o usarla en el computador, y realmente es sencilla de manejar.
  • Excel:El programa de office que te permitirá llevar un calendario de publicaciones. No necesitas ser un experto en Excel, tan solo necesitas el manejo básico de esa herramienta.

Domina estas dos herramientas tecnológicas y te aseguramos que tendrás las habilidades necesarias para hacer un buen trabajo como community manager.

Claves para ser un buen community manager de tu emprendimiento
3. Crea un plan de publicaciones

De las claves para ser un buen community manager, este es el punto donde te vamos a sugerir organización, y eso hace que debes crear un calendario de contenidos, porque es vital para el éxito de tu estrategia.

Todo contenido que llegues a sacar, bien sea un post, concursos, promociones, entre otros, debe estar colocado en un calendario de contenidos, para que tengas una visión global de tu trabajo. Esto con el fin de planificar con antelación el contenido, y que de esa forma veas claramente lo que hay que hacer.

Crear un calendario de publicaciones es sencillo, ya que solo necesitas tener conocimientos básicos en Excel. En una hoja de cálculo, debes diseñar un calendario y colocar los días y el contenido de lo que vas a publicar, porque esto te ayudará a llevar el control de tus publicaciones en los feeds de noticias. Recuerda mantener una coherencia en el contenido, ya que esto hacer parte de la estrategia de marketing, que tú como community manager debes ejecutar.

El calendario también te ayudará a evitar errores de publicación, ya que al verificar que tipo de post o historia se va a hacer con antelación, llevará a la revisión de contenidos antes de que se publique.

4. Revisa lo que hace tu competencia

El mundo de las redes sociales es tan dinámico, que tú puedes mostrar lo que quieres comunicar y también ver lo que hacen los demás. Quizás este sea el punto más controversial de las claves para ser un buen community manager, porque nuestra sugerencia es espiar a la competencia, con el fin de analizar que están haciendo bien, para que tomes nota y también lo hagas.

Lo que te pedimos, es que si la competencia está haciendo algo bien, cópialo y replícalo en tus redes sociales, pero obviamente al estilo de tu marca. El community manager es un profesional muy observador, que estudia bien lo que hace los competidores que ya se encuentran posicionados. Esto, con el fin de recopilar información útil para que la adaptes a tu estrategia. Recuerda que no es copiar lo que hacen los demás.

Tienes que tener cuidado, porque lo que a la competencia le funciona, no necesariamente le va a funcionar a tu marca. Por eso, te sugerimos probar con diferentes estrategias que observaste y replicaste, hasta dar con la que se adapte mejor a tu marca.

Claves para ser un buen community manager de tu emprendimiento
5. Mide seguidores, interacciones y comentarios

Dentro de las claves para ser un buen community manager, hacer mediciones para identificar los resultados es quizás una de las cosas más complicadas. Hacer seguimiento y obtener lectura de lo que arroja la gestión hecha en las redes sociales no es fácil, porque buscamos que el resultado sea el incremento en las ventas de tu pyme o emprendimiento.

Seguramente esperas que el retorno de la inversión que obtuviste, por el tiempo que hiciste al manejar las redes sociales, puede verse reflejado en dinero. Sin embargo, inicialmente se va a mostrar por medio de los clics que genera una publicación, pero lo que buscamos realmente, es saber si tus esfuerzos han contribuido a las ventas.

Para definir el éxito de las publicaciones que hagas, te recomendamos enfocarte en el resultado del contenido que haces para tu audiencia, donde veas el número de interacciones que genera un post, como los likes, los comentarios que dejan los seguidores, y también los usuarios que tomen la decisión de empezar a seguir tu cuenta.

Las métricas son necesarias para saber cómo ha sido tu gestión en redes sociales, por medio de esto determinarás el rendimiento y la calidad de tus publicaciones y, ver de forma clara en qué aspectos debes mejorar para aumentar las interacciones y así, satisfacer las necesidades de tus clientes, que muy seguramente buscan contenidos de calidad.

Determinar que ventas van a salir de una buena gestión como community manager es difícil de saber, pero estamos seguros de que la buena gestión llevará a que tu marca crezca en las redes sociales, y eso seguro que, a corto, mediano o largo plazo, serán clientes potenciales interesados en comprar tus productos o servicios.

CONCLUSIÓN

«Para terminar, debes saber que la labor de un community manager no es el típico trabajo de oficina, donde vas a cumplir un horario fijo de X a Y hora, ya que gestionar las redes sociales te va a obligar a tener tiempo disponible para publicar en cualquier hora del día e inclusive, en cualquier día de la semana. Lo bueno, es que es muy parecido a tu labor como emprendedor, ya que tu negocio muy seguramente necesita de tu atención 24/7 si quieres verlo crecer. Así que, no te desanimes, trabaja duro, y ante todo con inteligencia, ser community manager de tu pyme o emprendimiento es satisfactorio y seguro, te dará resultados.«

Publicado por :

Rock Marketing

Fecha :

Enero 10, 2023

Otros articulos

Scroll al inicio