info@rockmarketing.com.co
+57 301 3606282
Asesoría Gratis
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
Blog
Home Google Ads 5 Errores a evitar en Google Ads
Google Ads

5 Errores a evitar en Google Ads

RockMarketing 27/03/2022 0 Comments

el Marketing Digital está en constante cambio, si antes te funcionaba una estrategia para atrapar clientes potenciales, probablemente hoy en día ya no. De hecho, los anunciantes más experimentados deben tener en cuenta los errores a evitar en Google Ads y en otras plataformas como en Facebook e Instagram Ads.

En este artículo, te vamos a hablar de Google Ads, y por más que tengas experiencia haciendo pautas en redes sociales o en motores de búsqueda, y conozcas el mercado de tu pyme o emprendimiento, debes tener en cuenta los cambios en el algoritmo de Google. Quiere decir que si no estás actualizado, entonces las posibilidades de encontrar nuevos clientes potenciales se van a minimizar.

 

Debes saber esto como emprendedor que anuncia productos o servicios, y es que el mundo de la pauta en plataformas como Google Ads, cada día están mejorando la inteligencia artificial en sus plataformas de pauta. Esto quiere decir que en un futuro no muy lejano, esa segmentación en la que configuras el público objetivo, donde seleccionas la edad, preferencias, palabras clave, va a desaparecer, ya que Google va a saber en la mayoría de veces a quien debe mostrarle ese anuncio.

Dicho lo anterior, mientras Google Ads en la mayoría de casos sabe a quién mostrarle nuestro anuncio, acá en este artículo te vamos a mostrar 5 errores a evitar en Google Ads, para que muestres esos anuncios de manera correcta y puedas convertir clientes potenciales a compradores de esos productos o servicios que tú ofreces.

Tabla de contenidos

  • #1: No separar las campañas de Búsqueda y Display
  • #2: Palabras clave de concordancia amplia
  • #3: No configurar palabras clave negativa
  • #4: No hacer uso del informe de términos
  • #5: No hacer test con diferentes anuncios

#1: No separar las campañas de Búsqueda y Display

Cuando una campaña de Google Ads queda mal configurada, es porque casi siempre el anunciante se equivoca mostrando el anuncio en la barra de búsqueda de Google, como en display. Debes saber que algunos errores a evitar en Google Ads, muchas veces se cometen en la red de display, porque genera muchas más impresiones de anuncios y menos clics. Eso es porque casi siempre ese cliente potencial está leyendo otro contenido en la página y, por lo tanto, la impresión que se generó se desperdició, lo que quiere decir que hay menos conversiones.

Este tipo de error baja el porcentaje del CTR, y si a eso le sumamos los anuncios de búsqueda, hará que el CTR en general se vea afectado en los índices de calidad. Si esto ocurre, lo más recomendable en este caso es detener la campaña y hacer unos ajustes.

Para corregir el error previamente descrito, la idea es crear campañas por aparte, lo que implica separar los dos anuncios, y cerciorarse de que una campaña la configuraste solo para búsqueda y la otra solo para la red de Display. En conclusión, este cambió te ayudará a optimizar el rendimiento de los anuncios de tu pyme o emprendimiento, porque con este truco te permitirá adaptar, de forma óptima, el contenido de los anuncios de cada plataforma.

#2: Palabras clave de concordancia amplia

De los errores a evitar en Google Ads, quizás este es uno de los más comunes, ya que los anunciantes con poca experiencia no saben lo que significa la concordancia amplia, pero acá te la explicaremos. La concordancia amplia es una manera predeterminada de indicarle a Google, que muestre mi anuncio a más usuarios que estén haciendo posibles búsquedas en cuanto a mi producto o servicio se refiere. Es decir, que si dejamos la concordancia amplia, ese anuncio se mostrará cuando los usuarios busquen sinónimos de los servicios o productos relacionados con esas palabras, también términos con posibles errores de ortografía, entre otras variaciones. Lo anteriormente explicado, indica que debes pensar muy bien cuáles palabras clave dejarás de concordancia amplia y cuáles no, y te vamos a explicar el porqué.

Si en la configuración de las palabras clave, decides activar a la mayoría con la opción de concordancia amplia, lo que estás haciendo es autorizar a Google para que muestres los anuncios de tus productos o servicios, a usuarios que tienen mucha probabilidad de no estar interesados. De algún modo esto generará clics en nuestro anuncio, pero a lo que entren a tu sitio web, seguramente se saldrán, ya que tu producto o servicio no es lo que buscan y así se va a desperdiciar ese dinero generando clics sin ningún tipo de conversión. Entonces, para evitar uno de estos errores en Google Ads, debes utilizar los modificadores de:

  • Concordancia amplia.
  • Concordancia de frase.
  • Concordancia exacta.

Al saber diferenciar estos tres tipos de concordancia y para qué sirve, evitarás errores y por ende desperdicio de clics, eso sí, recomendamos evitar configurar esas palabras con concordancia amplia, especialmente si no tienes experiencia como anunciante en Google Ads.

5 Errores a evitar en Google Ads

#3: No configurar palabras clave negativa

No configurar las palabras clave negativa en tus anuncios de Google Ads, es un error que te costará dinero y tiempo. Para asegurarte cuál sería el mejor rendimiento de ese anuncio, tienes que investigar las palabras clave que tus clientes potenciales buscan.

 

En los diferentes errores a evitar en Google Ads, las palabras clave negativa son muy importantes tenerlas en cuenta para usarlas de forma estratégica. Las palabras clave negativa hace parte de la configuración que busca evitar que el anuncio de tus productos o servicios en Google Ads, se muestre a usuarios que no son clientes potenciales.

A diferencia de las palabras clave de concordancia amplia, las palabras clave negativa son aquellas palabras por las que no deseas que tu anuncio se active cuando un usuario haga clic en ese resultado de búsqueda en Google. Para entender mejor lo anteriormente explicado, te vamos a dar un ejemplo:

Tienes un concesionario de autos, el cual vende carros de diferentes marcas. Seguro no quieres que ese anuncio, Google se lo muestre a personas que están buscando hacer un curso para aprender a conducir automóviles, ya que lo tuyo es vender autos, no enseñar a manejar. Para que esto no te suceda, debes añadir la palabra “curso de conducción” o “aprende a conducir autos” como palabras clave negativa.

#4: No hacer uso del informe de términos

El informe de términos de búsqueda es fundamental, y hace parte de los errores a evitar en Google Ads, y eso por el simple hecho de que mucho emprendedor que hace pauta, lo desconoce. El informe de términos de búsqueda se encuentra oculto en el sistema de menús, y es algo relevante tenerlo en cuenta y colocarlo en primer plano, para medir el funcionamiento de las campañas que tengamos activas.

Para encontrar el informe de términos de búsqueda, debes dirigirte a

Campañas >> Palabras clave >> Términos de Búsqueda.

Ahí encontrarás un listado que genera la campaña que tengas activa, y te muestra cuáles son los términos o palabras clave que los usuarios han hecho clic en los anuncios. Básicamente, este informe te indica las frases que están mostrando tu anuncio y, por lo tanto, generando tráfico hacia tu sitio web. Esta información te permitirá analizar y colocar más palabras clave al grupo de anuncios, o si tienes ya experiencia en la pauta, puedes identificar palabras claves negativas para mejorar el rendimiento de tu anuncio.

El informe de términos de búsqueda te ayuda a minimizar clics que se desperdician en las campañas. Si llegas a interpretar bien el informe, tu anuncio puede llegar a mejorar en un 30%, ya que identificas palabras claves negativas y reduces la concordancia amplia.

5 Errores a evitar en Google Ads

#5: No hacer test con diferentes anuncios

Este es uno de los errores a evitar en Google Ads por pecar de confiado. Supongamos que tú configuras una campaña, y al instante está generando clics que están llevando clientes potenciales a tu sitio web. Con ese rendimiento te confías y dejas ese anuncio sin monitorearlo a diario, porque te está dando resultados. Pero, después de un tiempo y a veces sin darte cuenta, esos clics empiezan a minimizar y, por lo tanto, empiezas a perder dinero, y probablemente no sabes el por qué.

Una de las razones puede ser que la competencia está creando variaciones cercanas a tu anuncio, o que los usuarios en esos días no están activos buscando ese producto o servicio que tú ofreces. Igual en ambos casos, debes generar nuevos anuncios con nuevas modificaciones y compararlos con los que ya funcionan. Un monitoreo continúo de tus anuncios y tomando acción frente a la poca interacción, te puede llevar a un  rendimiento contante, donde veas resultados a diario.

Inicialmente, trata de probar haciendo cambios en los titulares y la parte de las llamadas a la acción, no te enfoques tanto en cambiar precios o promociones. Analiza que es lo que piensa ese cliente potencial al momento de estar navegando y ver el anuncio. Una forma de probar es no usar las palabras claves oficiales del sector, porque quizás un cliente potencial está buscando tu producto o servicio entre cientos de competidores tuyos, que ya usan las mismas frases para llamar la atención, pero si tú piensas diferente y usas frases diferentes o no tan formales, puedes llegar a resaltar y llamar la atención. Investiga y conoce muy bien esas palabras que activan el deseo de compra de tu cliente potencial.

Recuerda que los 5 errores a evitar en Google Ads anteriormente explicados, buscan potenciar las campañas SEM, y, por lo tanto, expandir las palabras clave por las que estás pujando. También encontrar nuevas palabras clave que atacar y que tu marca adquiera mayor relevancia dentro de Google Ads, y así pagar menos por cada clic. Recuerda que si no tienes tiempo o conocimiento para hacer una buena pauta en Google Ads, puedes buscar una Agencia de Marketing Digital, que seguro te dará buenos resultados.

32
379 Views
5 Tips para conseguir seguidores en Facebook GRATISPrev5 Tips para conseguir seguidores en Facebook GRATIS15/03/2022
¿Cómo generar un embudo de ventas en WhatsApp Business? 5 pasos30/03/2022¿Cómo generar un embudo de ventas en WhatsApp Business? 5 pasosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. posicionamiento orgánico en ¿Qué es la estrategia de marketing 360 grados? 5 datos
  2. Cheapest eBook Store en 5 Habilidades para manejar las redes sociales de tu negocio
  3. RockMarketing en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  4. como subir seguidores en instagram en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  5. Posicionamiento en buscadores Marbella en 5 Técnicas SEO en una Web

Artículos Recientes

  • ¿Qué es un lead magnet y para qué sirve? 5 datos
  • ¿Qué son leads en marketing digital? 5 preguntas
  • ¿Porque crear una página web en WordPress? 5 razones
  • 5 Estrategias B2B efectivas de Marketing Digital
  • 5 Tipos de sitios web que existen para Emprendedores

¿Qué tipo de temas buscas?

  • Diseño Web
  • Google Ads
  • Publicidad Digital
  • Redes Sociales
  • Ventas

Somos una Agencia que busca evolucionar el marketing digital para pymes y emprendedores, y así aportar un grano arena a nuestro país. Nuestro objetivo es que las marcas para las que trabajamos crezcan y se adapten a la nueva forma de hacer publicidad.
Rock Servicios
Facebook Ads
Diseño Web
Google Ads
Email Marketing
Branding
Posicionamiento Web
Contacto
Email: info@rockmarketing.com.co
Teléfono: +57 301 3606282
Ciudad: Bogotá - Colombia
Articulos
Publicidad Digital
Ventas
Diseño Web
Redes Sociales
Google Ads