Agencia de publicidad digital

5 Técnicas SEO para Web

5 Técnicas SEO para Web

5 Técnicas SEO para Web

Tienes un sitio web de tu pyme o emprendimiento y has escuchado del SEO (optimización en motores de búsqueda). Te pones a indagar, y empiezas a ver que es fundamental para que un sitio web se posicione en los primeros resultados de búsqueda de los navegadores, pero al investigar más a fondo te das cuenta de que hacer SEO es algo complejo.

En este artículo te vamos a compartir 5 técnicas SEO para web, en donde aprenderás hacer lo elemental del SEO sin necesidad de ser un web master. Pero antes de empezar, vamos a definir qué es el SEO y por qué lo necesito.

SEO, en pocas palabras, hace que la página web de tu pyme o emprendimiento se posicione de primeras en los resultados de los motores de búsqueda (SERP). La idea es optimizar tu sitio web y el contenido de tal manera que, los motores de búsqueda como Google, Bing, etc. Puedan entender el contenido (productos, servicios, información de valor) de tu página web.

Si los motores de búsqueda entienden que ofrece tu sitio web, entonces podrán mostrarle esos contenidos a los usuarios que buscan información relacionada. Te preguntarás ¿Qué tan efectivo es estar en los primeros resultados de búsqueda?, y la respuesta es que es demasiado efectivo. La razón es que las personas dan clic en los primeros resultados que arroja el buscador, ya que muchas veces no tienen tiempo para explorar, por lo tanto, estar en los primeros resultados de la SERP es lo mejor. En materia de marketing digital para conseguir clientes potenciales es una estrategia muy efectiva.

Si tu sitio web se encuentra en las primeras páginas de Google u otro motor de búsqueda, más gente hará clic en él, y como resultado, es probable que obtengas más ventas o por lo menos, clientes potenciales a quien abordar. Técnicas SEO para web hay muchas, pero en este artículo, nos vamos a enfocar en mostrarte cuáles puedes aplicar y que no necesites conocimientos profundos en materia de diseño web. Hacemos la aclaración que, lo que vas a aprender, se va a basar en WordPress, que es el CMS más usado en el mundo.

1. Optimiza las imágenes

Optimizar las imágenes es esencial para que los motores de búsqueda entiendan tu contenido, ya que dentro de las técnicas SEO para web, explicar de que tratan las imágenes de nuestro sitio es fundamental. El material visual como las imágenes son más rápidos y fáciles de procesar para los humanos, pero mientras que para los motores de búsqueda pueden tener problemas en el momento de entenderlas. Para ayudar a los motores de búsqueda que indexen las imágenes de forma correcta, debes hacer uso del texto alternativo.

El texto alternativo describe lo que muestra la imagen, ya que las imágenes deben tener una descripción detallada y precisa, y eso te lo da el texto alternativo. Para colocar el texto alternativo en las imágenes, debes entrar a WordPress y hacer esta ruta:

Medios > Biblioteca > elegir la imagen > Texto alternativo
ahí colocarás la descripción de esa imagen

Los textos alternativos ayudan también a posicionar imágenes en los primeros puestos de Google Imágenes, y esto ayuda a generar un tráfico adicional para tu página web. Ten en cuenta que es recomendable escribir los textos alternativos de forma descriptiva, haciendo énfasis en lo más importante y tratar de evitar el relleno con palabras que nada tienen que ver con la imagen.

2. Busca enlazar tu web a otras páginas

Los enlaces salientes son links que colocas en diferentes partes de tu sitio web, y que apuntan a otras páginas web. Cuando haces un enlace a otro dominio, eso ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu sitio web. Lo ideal es tener varios enlaces que apunten a otros sitios web relacionados con el sector de la economía de tu marca, ya que eso aumenta el reconocimiento de tu sitio web y le crea una atmosfera de confianza a los motores de búsqueda.

Enlazar sitios web desde el contenido es fácil, tan solo busca en las opciones del constructor visual que estés usando, como elementor, wp backery, gutenberg, etc. Y ahí encontrarás la opción para colocar enlaces. Para enlazar de forma correcta, ten en cuenta lo siguiente:

  • No hagas muchos enlaces.
  • Enlaza a blogs de alto tráfico.

De estas técnicas SEO para web, lo importante es no enlazar por enlazar y creer que así estamos haciendo bien la tarea, debes enlazar a sitios que valgan la pena y que ojalá sean del mismo sector de la economía de tu pyme o emprendimiento, ya que un mal enlace puede afectar la calificación de tu sitio web ante los motores de búsqueda.

5 Técnicas SEO para Web
3. Usa palabras clave

El uso de las palabras clave, es quizás lo más importante en las técnicas SEO para web. Básicamente, las palabras clave son las que definen el contenido y de que trata ese producto o servicio que vas a ofrecer. Estas palabras se sacan con base a aquello que digitan en los navegadores, los usuarios o clientes potenciales para encontrar ese producto o servicio que tú probablemente estés ofreciendo.

Las palabras clave que vas a usar, van a determinar la descripción de cada producto, y de ahí depende que los motores de búsqueda puedan indexar tu página web de forma correcta.

Las palabras clave para el contenido de tu sitio web deben tener un estudio previo y saber cuáles voy a usar, existen varias herramientas que te ayudan en la búsqueda de palabras clave que usan frecuentemente los usuarios que navegan por la web. En este artículo te recomendamos Ubersuggest, que es una plataforma que te permite investigar palabras clave adecuadas para el contenido de tu sitio web y que no tiene costo, eso sí, el número de búsquedas son limitadas en su versión no paga.

Para que te hagas una idea de cómo se usan las palabras clave, vamos a darte un ejemplo. Supongamos que tienes un sitio web que ofrece servicios de mecánica automotriz, entonces puedes incluir palabras clave que se repitan a lo largo del contenido como:

  • Taller de mecánica automotriz en Colombia
  • Cambio de aceite y alineación en Bogotá
  • Servicio de mecánico a domicilio en Medellín

Las palabras clave son parte fundamental de las diferentes técnicas SEO para web, que debes aplicar y familiarizarte, investiga como hacerlo y empieza aplicarlo a lo largo del contenido de tu sitio web.

4. Escribe artículos largos

El contenido de tu sitio web es recomendable que sea largo, ya que eso ayuda al SEO. De las Técnicas SEO para web, esta es quizás es la que más cueste trabajo, porque redactar un artículo para tu sitio web requiere de varias habilidades, pero nada que con un buen entrenamiento en redacción no puedas lograr. El contenido al día de hoy, sigue siendo un factor importante para que los motores de búsqueda consideren tu página web como un sitio con información de calidad.

Los contenidos largos tienen mayor relevancia, ya que incluyen más palabras clave y además probablemente traen información beneficiosa para ese cliente potencial. Expertos en SEO, dicen que el contenido de cada artículo debe tener como mínimo 2.000 palabras, y claro, la información debe ser buena.

La calidad del contenido de tu sitio web es muy importante, ya que usuarios que navegan por la red de Internet, buscan información que les ayude con esas dudas que tienen frente a un tema. Dicho lo anterior, si buscas que los clientes potenciales se interesen realmente por tu contenido, este tiene que ser redactado de forma fácil de entender y que responda preguntas que tiene el usuario.

Un artículo que sea largo, ayuda también con el tiempo de permanencia. El tiempo de permanencia es otro factor importante dentro de las Técnicas SEO para web, porque la cantidad de tiempo que permanezca un usuario dentro del sitio web de tu pyme o emprendimiento, es señal de la calidad que tienes para ofrecer. Recuerda, un contenido atractivo y de calidad, hará que los clientes potenciales se queden más tiempo y lean más, y un mayor tiempo de permanencia es muy beneficioso para subir la puntuación frente a los motores de búsqueda.

5 Técnicas SEO para Web
5. Comparte los contenidos en redes sociales

Debes saber en qué redes sociales encuentras a tus clientes potenciales, con el fin de compartir el contenido de tu sitio web, para hacer ruido y llamar la atención. Por ejemplo, una forma es alimentar el blog, para así compartir los artículos en las redes sociales y que tus seguidores lean ese contenido.

Hoy en día, el contenido subido en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y otros, están teniendo relevancia en el mundo digital. Estas plataformas cuentan con millones de usuarios, y por eso son una gran fuente de tráfico orgánico para cualquier sitio web.

CONCLUSIÓN

«Esperamos que estas 5 Técnicas SEO para web sean de utilidad, debemos aclarar que posicionar una página web en los primeros resultados de los motores de búsqueda es difícil, ya que hay muchos sitios web peleando por esos lugares de privilegio. Dedícale tiempo y ten paciencia, aprende y no pares de investigar como posicionar el sitio web de tu pyme o emprendimiento, y si no tienes el tiempo para hacerlo, puedes contratar a una agencia de marketing digital que lo haga por ti.«

Publicado por :

Rock Marketing

Fecha :

Enero 10, 2023

Otros articulos

Scroll al inicio