5 tipos de emprendedores que existen ¿Con cuál te identificas?
5 tipos de emprendedores que existen ¿Con cuál te identificas?

Un emprendedor es la persona que tiene una idea de negocio y la ejecuta, para que, en un futuro, ese emprendimiento llegue a ser una empresa. Ser emprendedor es el primer paso que tú das para convertirte en un empresario con éxito, en otras palabras, un emprendedor es una persona que tiene agallas, pasión, y ante todo confía mucho en sí mismo, para así llegar a su objetivo y sin rendirse frente a los diferentes retos que se le van a presentar.
Si tú buscas ser un emprendedor, debes ver la vida de forma diferente a la media de la gente y trabajar más de lo normal, enfrentar riesgos y tomar decisiones de forma rápida y adecuada. Debes desarrollar un instinto que te ayude a encontrar socios adecuados, también vas a necesitar de habilidades comerciales que te permitan negociar en diferentes campos, como en las ventas presenciales o vía online.
Identificar qué tipo de emprendedor eres, puede llegar a darte una idea de las habilidades que debes desarrollar para tener éxito con ese emprendimiento y no morir en el intento. Tipos de emprendedores que existe hay muchos, y la mayoría buscan crecer como empresa y al mismo tiempo, como persona. Desafortunadamente, son pocos los emprendedores que hacen crecer sus emprendimientos y llevar a hacer sus sueños realidad. Un buen emprendedor es un luchador, que persigue sus objetivos, genera puestos de trabajo y ayuda a que la economía de su país crezca.
Los tipos de emprendedores que existen manejan su propia fórmula para tener éxito en los negocios, y la mayoría de emprendedores pasan por diferentes luchas en áreas como, la administración, el marketing, las finanzas, incluso deben trabajar la parte psicológica de su ser, para no darse por vencidos en el momento de cualquier adversidad.
De acuerdo a la procedencia, al país, a la personalidad, a las capacidades, inclusive a sus creencias, se va determinando que tipo de emprendedor vas a ser. En este artículo, te vamos a mostrar los 5 tipos de emprendedores que existen, con el fin de ayudarte a identificar esa idea de negocio que puede darte el éxito que tanto buscas.
1. El Imitador
Imitar es una forma de copiar, y en el mundo de los negocios, se toma un producto o servicio que ya funciona, lo copias y lo haces más atractivo. Este tipo de emprendedor es una persona que primero observa, después analiza, y finalmente imita, ya que ellos copian ideas de negocio ya establecidas y las adecuan para mejorarlas, con el fin de tener una ventaja competitiva frente al mercado.
Los imitadores no son tan innovadores, pero tratan de que esa idea de negocio se vea diferente y procuran de correr el menor riesgo posible para no fracasar en el intento.
Un buen emprendedor con estilo imitador, tiene experiencia y recorrido en otros negocios que ya sacó adelante, cuenta con una capacidad extraordinaria para revolucionar ideas de negocio, y buscan hacer las cosas bajo su experiencia.
2. El Innovador
El emprendedor innovador es aquel que tiene ideas de negocio totalmente nuevas y las ejecuta, para después llevarlas a negocios exitosos. De los diferentes tipos de emprendedores que existen, el innovador es el tipo de emprendedor más admirable, ya que innovar no es para nada fácil.
Este emprendedor es de los que ve más allá y cambian su forma de pensar y hacer las cosas, es apasionado y disciplinado, y su motivo, es hacer algo que revolucione la forma de ver el mundo. También son muy buenos a la hora de dar a conocer y comercializar sus productos o servicios, ya que desarrollan habilidades en la parte del marketing, y también como vendedores.
Si eres del tipo innovador, debes estar atento de cómo evoluciona el mercado y trata de encontrar la forma adecuada y creativa para manipularlo. Innovar no solo es crear productos o servicios nuevos, sino que también debes abrir la mente para crear nuevas formas de negociar.

3. El “Rebuscador”
De los tipos de emprendedores que existen, el emprendedor “rebuscador” es el que tiene un espíritu de lucha y resistencia muy marcado. Este tipo de emprendedor surge directamente de una persona que comienza desde muy abajo.
El término “rebuscador” en el mundo de los negocios, hace referencia a una persona que está dispuesta a hacer y comerciar lo que sea, con tal de lograr sus objetivos y tener éxito. Todos los emprendedores tienen este tipo de personalidad, solo que el “rebuscador” empieza desde cero y poquito a poquito va transformando su negocio. Un “rebuscador” es un excelente vendedor, y es capaz de comerciar cualquier producto o servicio, tiene un instinto desarrollado para reconocer oportunidades.
Este tipo de emprendedor tiene la habilidad para comerciar lo que sea, son de los que hoy están vendiendo una cosa y, al otro día, están vendiendo otra. Su misión es trabajar duro y su visión de crecimiento es a largo plazo. Estos emprendedores están dispuestos a ensuciarse las manos y trabajar de sol a sol.
El “Rebuscador” tiene la fortaleza de no rendirse tan fácil, ya que está dispuesto a intentar cualquier método para tener éxito, y a lo largo de su carrera como emprendedor, sabe que tendrá muchas dificultades para crecer, pero no se rendirá.
4. El Comprador
El comprador más que ser un emprendedor, es un empresario ya consolidado que identifica un negocio y después estudia su posibilidad de crecimiento, y si le gusta, entonces procede a adquirirlo. La particularidad que tiene el comprador, es que no administra ese negocio recién adquirido, sino que busca la persona idónea para dirigirlo y hacerlo crecer.
De los tipos de emprendedores que existen, el comprador se caracteriza por tener un alto poder adquisitivo, ya que debe disponer de sumas de dinero altas, para comprar ese proyecto que va a ser prometedor.
El comprador sabe que adquirir una empresa o negocio ya establecido, y con años de funcionamiento, es menos arriesgado. También sabe, que se debe implicar de forma financiera como personalmente en la nueva empresa adquirida, ya que debe permanecer activo y ayudando de forma directa a que la inversión crezca y en el futuro dé frutos.

5. El Inversionista
Este es el tipo de emprendedor que busca negocios rentables para invertir, pero no asume el mando, tan solo es una persona que tiene un capital y empieza a buscar oportunidades de negocio, que hagan crecer su dinero.
De los diferentes tipos de emprendedores que existen, este es un emprendedor que mide el riesgo, invierte en un negocio, pero no se compromete a hacerlo crecer, ya que tan solo es un socio capitalista que busca rentabilidad. El inversionista sabe que estos son proyectos lucrativos a mediano y largo plazo, por lo que su mayor virtud es la paciencia.
CONCLUSIÓN
«De la anterior lista de emprendedores, ¿Con cuál te identificas? Y si no tienes algún emprendimiento, entonces ¿qué tipo de emprendedor te gustaría ser? Crear un emprendimiento y llevarlo al éxito no es fácil, pero tampoco es imposible, nuestra recomendación como Agencia de Marketing Digital para pymes y emprendedores, es que persigas tu sueño sin rendirte, ya que en algún momento, ese emprendimiento se convertirá en una empresa exitosa. Recuerda que para cualquier proyecto que tengas, busca hacer marketing digital, ya que hoy en día un negocio que no se encuentre en la red de Internet, es un negocio que no existe.«
Publicado por :
Rock Marketing
Fecha :
Enero 10, 2023
Otros articulos
- Publicidad Digital
- Diseño Web
- Branding