5 Tipos de sitios web que existen para Emprendedores
5 Tipos de sitios web que existen para Emprendedores

Hoy en día, un sitio web es necesario para una pyme o emprendimiento. Sin embargo, no es solo identificar que tipo de sitio web necesito yo como emprendedor, si no, también debo saber qué tipo de objetivo busca mi negocio para crecer, y así ejecutar una estrategia de marketing digital de forma efectiva.
Al necesitar un sitio web, tú mismo lo puedes crear, ya que hoy en día hay muchas herramientas para crear sitios web de forma fácil y sin saber programación. También puedes contratar una Agencia de Marketing Digital para Emprendedores para que te ayuden. Sea cual sea tu decisión, es fundamental saber qué tipo de sitio web vas a necesitar para tu proyecto. Recuerda que solo tú como emprendedor, vas a mirar qué tipo de sitio web te conviene y como va a ayudar en la estrategia de marketing digital para hacer crecer tu negocio.
Si tienes pensado emprender, o ya tienes un negocio funcionando y no tienes un sitio web, revisa estos tipos de sitios web que existen. Es de aclarar que hay muchos tipos de sitios web, este artículo te mostrará 5, acá se escogieron los que pueden llegar a ser más adecuados para ti como emprendedor.
1. Tiendas Online
Las tiendas online, o también conocidas como web eCommerce (comercio electrónico), son un tipo de sitio web que sirven para realizar compras en línea. Las tiendas online son sitios donde los clientes potenciales buscan productos o servicios que estás ofreciendo, y de paso cuentan con la tecnología para hacer compras dentro del sitio.
Una tienda online debe ser capaz de tener transacciones en línea, con el fin de que el cliente potencial pueda comprar desde la comodidad de su celular o computador. Las webs eCommerce se están convirtiendo en un sustituto de las tiendas físicas, y están revolucionando el mercado, ya que cada año es más la gente que quiere comprar por medio de Internet.
De los diferentes tipos de sitios web que existen, las tiendas online son una herramienta muy completa para la mayoría de emprendimientos, pymes y grandes empresas, porque ayudan a eliminar tiendas físicas y eso quita el costo de arriendos y servicios.
2. Corporativa o de negocios
Los sitios web corporativos o para negocios, es una web estática que tiene información fundamental y específica como:
- Productos o servicios que ofrece.
- Quien es la empresa, sus orígenes, misión y valores.
- Donde se encuentran ubicados.
- Testimonios y casos de éxito.
- Últimas noticias (en caso de tener un blog).
- Botones de llamado a la acción que atrape datos o información, como el botón de WhatsAppo formulario de registros.
Es de aclarar que las tiendas online también tienen esa información, solo que en una web corporativa o de negocios se resalta más, porque la función principal es dar información, en cambio, en la tienda online es vender.
En los sitios web corporativos un buen diseño y una información clara y bien redactada es fundamental. También debe reflejar la personalidad de la empresa por medio de la marca y el diseño web en general. Hoy en día cualquier tipo de pyme o emprendimiento debe tener un sitio web disponible, ya que es una carta de presentación fundamental, y claro, el sitio web ayuda a cualquier estrategia de marketing digital.

3. Landing Page
Una landing page, o también conocida como página de destino, es el tipo de sitio web que funciona para campañas de marketing digital. El propósito de una landing page es animar a ese visitante a realizar una acción, ya que el objetivo principal de la landing page es que te compren o recopilar datos de clientes potenciales.
Otros objetivos que tiene una landing page son:
- Iniciar una conversación por medio de los botones de mensajería.
- Descargar guías de aprendizaje (muy útil para estrategias de posicionamiento).
- Inscribirse a algún evento, por ejemplo seminarios web.
- Descargar libros electrónicos.
Una landing page muestra la información en concreto de un producto o servicio, en donde la estructura debe ser estudiada y ejecutada de forma estratégica. La función principal de la mayoría de landing page es vender.
4. Blog personal
Desde la creación de Internet, los blogs personales fueron de los primeros sitios web que nacieron. El blog es un sitio web que sirve para subir contenido de valor, y mostrárselo a usuarios que buscan aprender algo nuevo o simplemente informarse sobre algún tema en especial. De hecho, lo que estás leyendo en estos momentos es un artículo de un blog.
Los blogs personales también sirven para compartir opiniones y son útiles para andar enterado con noticias de actualidad. Es muy útil para publicar experiencias personales (en caso de que el blog sea de una persona tipo influencer).
Lo bueno de un blog es que puedes colocarlo en la mayoría de sitios web. Si una pyme o emprendimiento en su sitio web cuenta con un blog, seguramente las ventas aumentarán, ya que el objetivo de un blog es dar información de valor, con el fin de que los usuarios lean el contenido y de paso, empiecen a crear engagement con la marca, para que en un futuro compren los productos o servicios que esta ofrece.

5. Portafolio
Quizás una página web de portafolio no es tan común como las anteriores nombradas en este artículo, sin embargo, la web de portafolio es muy usada por freelancers, y uno que otro emprendedor. El portafolio es el tipo de sitio web que busca mostrar los trabajos o habilidades de una persona.
Profesionales como fotógrafos, diseñadores gráficos y programadores, usan este tipo de sitio web para mostrar sus mejores trabajos profesionales por medio de un catálogo de proyectos realizados que se muestra de forma visual y muy ordenada. En pocas palabras, es como una “hoja de vida en la web”.
Publicado por :
Rock Marketing
Fecha :
Enero 10, 2023
Otros articulos
- Publicidad Digital
- Diseño Web
- Branding