5 factores del porqué tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google
5 factores del porqué tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google

No hace mucho, decidiste dejar de ser empleado y tomar el camino del emprendimiento, lo cual te llevó crear una página web como primer paso de tu estrategia de marketing digital y dar a conocer ese producto o servicio por el canal online.
Sabes que para vender por internet, tu sitio web debe aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda, entonces digitas en Google esos servicios o productos que ofreces y te das cuenta que tu empresa no aparece ni en los primeros 50 lugares de los resultados de búsqueda.
Después de seis meses vuelves a intentarlo y nada que apareces de primeras, y vuelves a buscar al año y nada. Te empiezas a preguntar ¿porque la página web de mi empresa no aparece de primeras si ya cuenta con más de un año de antiguedad? Buscas asesoría con un experto, y él te dice que debes optimizar tu sitio para aparecer de primeras, pero no tienes el conocimiento para hacer eso.
A continuación, te vamos a dar 5 factores del porqué tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google, y así, entenderás mejor esa parte fundamental que todo emprendedor debe saber, para afrontar ese mercado tan competitivo como lo es darse a conocer de forma online.
1. La web está mal optimizada
Hay muchos factores del porque una página web está mal optimizada para los motores de búsqueda. Un sitio web sin optimizar, es un sitio web que no cumple con unos estándares de contenido, y navegación en cuanto a experiencia de usuario se refiere. Para eso, debes analizar tu página web y tener en cuenta lo siguiente:
- Carga Lenta: Tu sitio web está lleno de imágenes con mucho peso y que tardan en mostrarse por completo. Una página web optimizada no debería tomar más de 3 segundos en cargarse. Este factor es fundamental, ya que una web lenta, no brinda una buena experiencia para el usuario.
- Contenido y textos confusos:Dentro de los diferentes factores del porqué tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google, el contenido que hay dentro de tu página web es fundamental. Debes asegurarte de que ese contenido cumpla con las expectativas de los usuarios y de los motores de búsqueda. Para eso, la web de tu pyme o emprendimiento debe tener las siguientes características:
- La redacción debe ser impecable y persuasiva.
- Cada página debe tener meta descripciones.
- Las imágenes deben tener descripción en las etiquetas alt.
- Debes usar palabras clave de acorde a los productos o servicios que ofreces.
- Diseño no atractivo:Las páginas web deben estar diseñadas pensando en el usuario que las visita, ya que deben ofrecer una experiencia de navegación fácil e intuitiva, donde ese usuario encuentre dentro de tu sitio web lo que quiere buscar, sin dar muchas vueltas. Aquí es donde entra el término «tasa de rebote», y se debe a que cuando el usuario entra a la web y no encuentra rápido lo que busca, pues así mismo se sale rápido.
Lo anteriormente explicado tiene solución con el SEO, que es básicamente unas técnicas para optimizar páginas web. Investiga como hacerlo, y si vez que no tienes tiempo para implementarlo en tu sitio web, te recomendamos contratar a una Agencia de Marketing Digital que te ayude con esa labor.
2. No estás haciendo publicidad paga en Google
Para que tengas en cuenta, las tres primeras posiciones de los resultados de búsqueda están reservadas para las marcas que invierte dinero en Google, con el fin de obtener visibilidad inicialmente. Conocidos como los puestos de pago por clic (PPC), con una pequeña etiqueta de «Anuncio» al lado, que indica que son marcas que pagan para aparecer relacionadas con la búsqueda.
Esta opción funciona muy bien para aquellas pymes o emprendimientos nuevos, que aún no han tenido tiempo de formar credibilidad ante Google, para que los muestre de primeras de forma orgánica. Entonces, si no puedes esperar, y necesitas de forma urgente dar a conocer tus productos o servicios, los Google Ads o también conocido como publicidad paga, podría ser una buena opción.
De los factores del porqué tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google, la publicidad paga es la mejor opción para aparecer de primeras, pero ten en cuenta que debes entender como hacer la pauta en Google Ads, para que no vayas a perder tu dinero. Así que investiga como hacerlo o contrata a un experto en esa área.

3. No estas en Google my Business
No solamente se trata de crear una web para ofrecer productos o servicios, se trata también de usar ciertas herramientas de apoyo como Google My Business. Este es un servicio gratuito que te deja administrar la forma en que Google ve tu negocio y lo muestra a los usuarios. Con esa plataforma inscribirás tu pyme o emprendimiento y colocarás información como:
- De que trata tu negocio.
- Horario de atención.
- Productos o servicios que ofreces.
- Dirección y Ubicación (es muy importante esta parte). Google My Business trabaja de la mano con Google Maps, y cuando coloques la información de donde se encuentra ubicada tu empresa, esto generará direcciones automáticamente para los buscadores locales, y que sea más fácil de encontrar la ubicación de tu negocio en línea.
Con Google My Business generarás reseñas de tu negocio, es decir, que cuando una persona busque información de tu pyme o emprendimiento en Google, se mostrará un «cuadro» en la barra lateral derecha con una pequeña información y la ubicación de tu empresa.
Dentro de los factores del porqué, tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google, tener un perfil de Google My Business hará la diferencia, así que busca esa plataforma y dale la información que necesita, para mostrar tu empresa de forma óptima ante el motor de búsqueda.
4. Tu marca no tiene presencia en redes sociales
Que tu pyme o emprendimiento tenga un perfil en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn es muy importante, pero no es suficiente con abrir ese perfil y tenerlo por tener, ya que estás obligado a hacer publicaciones con información de valor para que haya interacción. ¿Que tiene que ver los perfiles de redes sociales de mi empresa con Google?. Te sorprenderás el papel que juega las plataformas de redes sociales, como Facebook y Twitter, a la hora de ayudar a posicionar una página web dentro de Google.
La respuesta a la pregunta hecha en el párrafo anterior rádica, en que las plataformas de redes sociales tiene una alta puntuación de autoridad de dominio o conocido también como el algoritmo de calificación. Esto quiere decir que cuando una página web tiene un alto tráfico en visitas, entonces su autoridad de dominio crecerá. Eso se mide de 1 a 100, así que recuerda que todos los sitios web del mundo se les mide su relevancia que tiene dentro de la web.
Para entender la relación que tiene tu perfil en redes sociales con tu página web, es que las redes sociales tienen una alta autoridad de dominio, y cuando tu perfil de empresa tiene tráfico dentro de plataformas como Facebook o Instagram, esa autoridad de dominio se pasará a tu página web de empresa. Es importante que la URL de tu página web debe aparecer en la descripción de tu perfil.
Hacer gestión en los perfiles de empresa de tus redes sociales es fundamental, entonces márcate como objetivo posicionar tu pyme o emprendimiento dentro de las redes sociales, y así mismo tu página web crecerá en visitas y, por lo tanto, se posicionará en Google.

5. No hay sitios web que te recomienden
Recuerda que el marketing voz a voz es la estrategia de mercadeo más poderosa que al día de hoy existe, ya que ni el marketing tradicional, ni tampoco el digital, causa tal impacto en el ser humano. La buena referencia de una marca que sale de la boca de un consumidor es muy poderosa, y en el mundo de Google eso se aplica también.
Básicamente, si la URL o link de tu página web aparece en otros sitios web, eso hace que tu página web sea recomendada y eso ante los ojos de Google es valioso. Dicho de otra manera, es que cuando otros te enlazan, especialmente los de tu mismo sector, los motores de búsqueda saben que eres relevante y tienes información de valor que mostrar a los usuarios.
Lo anterior explicado es conocido en el mundo de la web como backlink, y está muy relacionado con las estrategias de SEO para posicionar de manera natural una página web, ya que esto tiene que ver con la autoridad de dominio. Si tu página web aparece en una web que tenga harta autoridad de dominio, eso es bueno porque está recomendando ese sitio web que lo visita a muchas personas.
Conseguir sitios que recomienden tu página web no es fácil, pero tampoco es difícil, es más una tarea de relaciones que fomentes con los demás dueños o administradores de esas páginas web, donde tú quieres aparecer. Ten en cuenta que conseguirás referencias de otros cuando tu sitio web tenga un cierto reconocimiento, y eso se logra haciendo contenido útil e informativo. La idea es que debes aprovechar las relaciones existentes y fomenta buscar nuevas relaciones que te hagan brillar frente a Google.
CONCLUSIÓN
“Ya para finalizar, te recomendamos aprender a usar Google Search Console, que es un panel de control que te dará información sobre la posición que ocupa tu sitio web dentro de Google y las palabras clave con que la gente está encontrando tu sitio web. Ten en cuenta que posicionar una web toma tiempo y no sabemos cuanto, así que no te desanimes. Esperamos que con este artículo, entiendas los diferentes factores del porqué, tu empresa no aparece en los primeros resultados de Google, y que apliques lo anteriormente explicado”
Publicado por :
Rock Marketing
Fecha :
Abril 30, 2023
Otros articulos
- Publicidad Digital
- Diseño Web
- Branding