El diseño y personalidad de una marca (branding) es esencial para que tu pyme o emprendimiento tenga su propio estilo, y el producto o servicio que ofreces, se posicione en la mente de tu cliente potencial.

branding corporativo para pymes en bogotá

Branding Corporativo para pymes

Una marca bien diseñada hace la diferencia frente a tu competencia, ya que un buen branding corporativo te da personalidad como empresa, también crea fidelización en el consumidor, llevándote así a tener un mayor sentido de pertenencia. Una marca sencilla, fuerte y bonita, hace que tu cliente potencial te recuerde con más frecuencia.

Entender el por qué debe haber branding en tu pyme o emprendimiento, es la clave del éxito para un buen posicionamiento. Para eso debes mostrarte de forma adecuada, verte diferente al resto y llevar valor a tus clientes potenciales. Cuando un consumidor vea el nombre, imagen y slogan, estos deben transmitir la filosofía de tu marca.

170+
Marcas Diseñadas
170+
Clientes Felices
5+
Años de Experiencia

En Rock Marketing ayudamos a mejorar o crear tu marca, ya que nuestra estrategia de branding corporativo para pymes y emprendedores te ofrece un servicio de diseño de marca único, con personalidad, lleno de vida, ante todo que venda y cree recordación.

Paso a paso para un Branding Corporativo

1. Crear Identidad Corporativa

Primero debemos investigar la personalidad de la marca que tiene la competencia, ventajas y desventajas, porque de ahí, se definirá como será el estilo y personalidad que se le dará a tu marca. Se debe definir la tipografía, diseño y mensaje. Ese branding corporativo debe hacerse único, que de inicio se diferencie de la competencia.
Más Información

2. Crear Conexión

De ahí vamos a definir el logo que representará tu pyme o emprendimiento, dándole un diseño único y sencillo de recordar para los clientes potenciales. Después daremos a conocer la filosofía de tu pyme o emprendimiento, ese mensaje que vamos a transmitir a nuestro cliente potencial debe ser claro y fácil de entender.
Más Información

3. Posicionarse en la mente del consumidor

Si los dos pasos anteriores fueron efectivos, entonces lograremos estar presente en la mente de ese cliente potencial, por medio de las diferentes campañas y estrategias de marketing digital. El objetivo principal es que nuestra marca sea asociada a la solución de una necesidad o deseo.
Más Información

Es el momento de darle personalidad a tu marca, y posicionarte en la mente de tu cliente potencial

5 FAQs sobre la estrategia de Google Ads para PYMES

1. Mi negocio es pequeño y hasta ahora esta comenzando. ¿Vale la pena hacer branding?

Claro que si, es lo primero que debes hacer. Crear una marca y mostrarla a tu cliente potencial tiene un largo recorrido, después de un tiempo verás los resultados, porque el objetivo principal es que tu marca se valore y se convierta en el principal activo como empresa.

Adicional, el branding no es solo generar un logo y ya, también debes pensar cuál va a ser la filosofía de tu pyme o emprendimiento, estipular la misión, visión y valores, y ante todo que queden institucionalizados y obvio que sean practicados. Si ya tienes empleados, involúcralos, ya que ellos deben opinar sobre la cultura laboral que se está originando y escuchar esa retroalimentación.

El branding corporativo para pymes se necesita en un mundo lleno de publicidad y marcas atractivas, en Rock Marketing te ayudamos con ese objetivo.

2. Mi negocio ya cuenta con un logotipo ¿Ya con eso puedo hacer branding?

Recuerda que un logotipo hace parte de una marca y la marca es un conjunto de factores que aparte del logo, también está el nombre del negocio, el eslogan, etc. Vale aclarar que para hacer Marketing Digital o tradicional, es fundamental que el logotipo sea una parte importante dentro de ese proceso, un buen logotipo puede llegar a mostrar la esencia de tu pyme o emprendimiento, y también puede llegar a contar una historia. Si el Logotipo está mal diseñado, puede acabar malinterpretándose por parte del cliente potencial y por defecto llegar al mercado equivocado.

En resumida, para hacer branding corporativo, se necesita más que un logotipo, se necesita que una marca hable todo sobre tu pyme o emprendimiento, en donde se mezclen factores como:

🎸La experiencia que tienen los clientes potenciales al consumir tus productos o servicios.
🎸Si tienes puntos físicos de venta, tener en cuenta la ubicación y la ambientación.
🎸Si haces marketing digital, entonces como te muestras en el mundo virtual.
🎸Qué tipo de personas trabajan para esa empresa y el ambiente labora que se vive dentro de esta.

Rock Marketing te va a asesorar en todas esas variables que se requiere para construir una marca de excelencia y que evolucione hacia la recordación. Recuerda también que es importante adaptar ese logo para plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, entre otras redes sociales

3. ¿Que debo tener en cuenta para construir una marca?

Aunque no hay fórmulas exactas a la hora de llevar una marca a que tenga reconocimiento y se posicione en la mente de esos clientes potenciales, si debemos destacar unas variables que te ayudarán en ese proceso que son:

🎸La marca debe ser coherente: Nos referimos al tono que se va a manejar en los mensajes y el diseño de las piezas publicitarias. Las buenas marcas respetan los colores y tipografía de su logo, porque hace parte de la personalidad de la pyme o emprendimiento.
🎸Involucre a sus empleados: Si involucras a tus colaboradores, ellos te ayudarán a identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora de tu negocio, ya que muchos de ellos tiene contacto directo con el cliente.
🎸Revise las redes sociales: Es importante revisar comentarios que hacen los clientes potenciales, sean buenos o malos, ya que así entenderás más sobre lo que les importa a ellos.

4. ¿Qué debo hacer para que mi marca adquiera reconocimiento?

Hacer crecer una marca hoy en día no es tarea fácil, ya que estamos en un momento de la historia en donde el branding corporativo, es accesible y cualquier persona puede emprender y crear una marca, y claro, eso satura el mercado.

Entonces dicho lo anterior, debes tener en cuenta que una marca reconocida es cuando la gente empieza a mencionarla y recomendarla, así no estés invirtiendo en marketing digital, y para llegar a ese punto debes haber pasado por mucho trabajo de reconocimiento.

Para aumentar el reconocimiento de tu marca, debes estar preparado para realizar cambios operativos y de marketing, en donde ese dar sin recibir es parte del plan. Si eres de los que hasta ahora está comenzando con un emprendimiento, debes hacerte a la idea que al principio las ganancias van a ser pocas, ya que tus productos o servicios deben ofrecer más cosas que la competencia. Este hecho hará que la gente empiece a hablar de tu marca y de lo amable que es con el consumidor en cuanto a precio y calidad se refiere.

Recuerda también que los empleados pueden ser un gran recurso si los tienes en cuenta a la hora de tomar decisiones, ya que el tenerlos en cuenta va a mejorar cultura empresarial y eso creará satisfacción entre ellos, haciendo que se conviertan en divulgadores de tu empresa con otras personas.

5. ¿Qué tiene que ver la marca con la cultura empresarial?

En Rock Marketing vamos más allá del típico branding, que es diseñar un logo y después ayudarlo a visualizar en las plataformas digitales, ya que la cultura empresarial dentro de una pyme o emprendimiento es esencial para darle personalidad a la marca y que esta se destaque frente a la competencia.

Muchos emprendedores ignoran esto, porque piensan solo en crear la marca y después divulgarla, pero esto es un error porque el branding corporativo va más allá. Así que si quieres que tu marca se vuelva fuerte, debes empezar desde casa involucrando a tus colaboradores. Recuerda que la cultura empresarial es ese ambiente que se respira dentro de esta, y para eso debes fortalecer esa cultura mediante diferentes eventos corporativos.

Inventa actividades en donde tus colaboradores se sienta a gusto con tu empresa, en donde ese empleado se sienta bien trabajando para ti. Si haces eso, tu marca también estará presente entre tus colaboradores y estos empezarán a sentir esa empresa como de ellos, en donde los resultados será mayor compromiso frente a las labores asignadas, en especial el trato con los clientes.

Recuerda que la cultura de una pyme o emprendimiento debe ser apoyada, y respaldada desde la cabeza mayor hasta los cargos de menos rango, y así podrás ganar poco a poco ese reconocimiento que buscas en el mercado.

Servicios Relacionados