info@rockmarketing.com.co
+57 301 3606282
Asesoría Gratis
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
Blog
Home Publicidad Digital ¿Cómo Funciona el Remarketing? 5 datos
Publicidad Digital

¿Cómo Funciona el Remarketing? 5 datos

RockMarketing 06/10/2022 0 Comments

tu como emprendedor o empresario consolidado, sabes que el principal objetivo de una pyme o emprendimiento es atraer clientes potenciales, con el fin de que compren uno de los productos o servicios que tú ofreces, sin embargo, esta labor no es tarea fácil.

Haces publicidad por medios digitales y, ya sabes que muchas personas te preguntan por ese producto o servicio que tienes, pero pocos te compran, y la pregunta es ¿Qué puedo hacer con esas personas que preguntaron, pero no compraron? Y parte de la respuesta la tiene el remarketing.

En este artículo, te daremos 5 datos de cómo funciona el remarketing y, porque debes tener en cuenta este método para mejorar las ventas de tu pyme o emprendimiento.

Tabla de contenidos

  • #1: ¿Qué es el remarketing?
  • #2: ¿Cómo funciona el remarketing?
  • #3: Tipos de remarketing
  • #4: Factores para crear una buena campaña de remarketing
  • #5: Ventajas y desventajas de hacer remarketing

#1: ¿Qué es el remarketing?

El remarketing es volver a hacer marketing, y es una estrategia que busca llegar a clientes potenciales, que en algún momento interactuaron con tus productos o servicios debido a la publicidad que hiciste, y que al final se quedaron con la información, pero no hicieron la compra.

Si a estos clientes potenciales se les hace un seguimiento, y les volvemos a mostrar publicidad de tu marca, seguro que algunos de ellos van a retomar la opción de comprar ese producto o servicio que habían averiguado.

El remarketing es una estrategia muy usada en el mundo online, porque hoy en día hay miles de personas que navegan en diferentes páginas web o redes sociales, con el fin de buscar ese producto o servicio que le ayuden con alguna necesidad, pero que se quedan en solo averiguar.

El remarketing busca hacer publicidad personalizada, para volvérsela a mostrar a ese cliente potencial y crear algún tipo de impacto, que lo animen a tomar esa decisión de compra que todavía está en duda.

#2: ¿Cómo funciona el remarketing?

La mayoría de usuarios que navegamos por Internet en busca de productos o servicios, nos hacen remarketing. Por ejemplo, si entramos a una web que vende bicicletas y después navegamos en otra web o en las redes sociales, es muy probable que empecemos a ver anuncios de bicicletas y quizás de esa marca en especial que tú ya habías averiguado. Así es como funcional el remarketing, y si sabes usarlo, seguro que vas a elevar los números de tus ventas.

El remarketing funciona por medio de las cookies, que son los términos y condiciones que has aceptado al entrar en una web. Las cookies recogen información de tu perfil y la colocan en una lista, que después será usada para mostrarte anuncios de dichos sitios que ya has visitado.

5 datos de como funciona el remarketing

#3: Tipos de remarketing

Existen diferentes tipos de remarketing, desde el estándar hasta las dinámicas, y eso va a depender para que tipo de campaña vas a usar esa estrategia. Estos son algunos tipos:

  • Remarketing en Email: El email es fundamental para crear correos personalizados a los clientes potenciales, que en algún momento interactuaron con la web o redes sociales, y que no hicieron la compra. Esto con el fin de persuadirlos para que terminen ese proceso de compra que comenzaron.
  • Remarketing en Redes Sociales: Son anuncios en Facebook e Instagram, y que se muestran a personas que ya han tenido contacto con la marca, pero que aún no toman la decisión de compra.
  • Remarketing en apps: Anuncios que se muestran en apps de dispositivo móvil.
  • Remarketing en red de display: Anuncios que se hacen por medio de Google Ads y se muestran en la red de display.

#4: Factores para crear una buena campaña de remarketing

Si quieres llevar a cabo una campaña de remarketing exitosa, debes tener en cuenta estos dos factores:

  • La frecuencia: Número de veces que se muestra el anuncio o email a ese cliente potencial. Es muy importante este factor, porque de eso depende la efectividad de un anuncio, que lo vea un cierto número de veces mi cliente potencial, y le recuerde que acá está mi producto o servicio que él necesita, pero sin cometer el error de perseguirlo demasiado.
  • La audiencia: Tener organizada la lista de clientes potenciales es vital para hacer un buen remarketing, y es porque debes saber qué tipo de mensaje le voy a mostrar a ese cliente potencial, que hace poco interactuó con mi marca. Por ejemplo, no es lo mismo el usuario que tan solo visitó mi página web, al cliente potencial que visito mi web y que estuvo a punto de comprar, pero no lo hizo. Debes analizar los prospectos de tu base de datos, clasificarlos, y después configurar y enviar el mensaje adecuado.
5 datos de como funciona el remarketing

#5: Ventajas y desventajas de hacer remarketing

El remarketing es una estrategia que bien usada, puede dar buenos resultados, pero también tiene matices polémicos, que a muchos clientes potenciales no les gusta.

VENTAJAS

  • Fideliza: El remarketing ayuda a crear clientes recurrentes, ya que podemos enviar anuncios a clientes antiguos, que ya tienen productos o servicios que en algún momento nos compraron, pero que queremos ofrecerles más cosas de nuestro portafolio.
  • Personaliza: Los clientes potenciales les gustan los anuncios personalizados, y eso genera ventas, ya que tengo identificado que es lo que busca y puedo crear el anuncio ideal, que lleve un mensaje con alguna promoción a la medida.
  • Diversifica: El remarketing tiene muchas estrategias y canales donde aplicarlo, así que tienes varias opciones para mostrar el anuncio ideal en el canal adecuado, y así, crear un mayor impacto y seguro una venta fija.

DESVENTAJAS

  • No sabemos las intenciones: No todos los usuarios que interactuaron con mis productos o servicios, son clientes potenciales, ya que pudieron llegar a mis redes sociales o página web por equivocación y no tienen intenciones de compra. Esto conlleva, a que gaste mi tiempo y presupuesto en anuncios a esos clientes falsos.
  • Puede causar malestar: ¿Recuerdas lo de la frecuencia? Hay clientes potenciales que se pueden llegar a sentir “acosados” por el mismo anuncio que los persigue en toda la Internet, y eso puede crear malestar y quejas sobre tu marca, a tal punto que ese impacto negativo te perjudique, por los malos comentarios que te dejará un cliente “acosado” en las redes sociales de tu pyme o emprendimiento.

Recuerda que, tratar de venderle a una persona que te conoce, puede llegar a ser más fácil que a una persona que no sabe quién aún eres, y ahí, el remarketing juega un papel importante. Hay muchas opciones para hacer remarketing, lo importante es crear la estrategia adecuada, que llegue de forma correcta a ese cliente potencial que va a comprar.

¿Cómo funciona el remarketing? 5 datos

42
378 Views
Sesgos Cognitivos en Marketing. 4 datosPrevSesgos Cognitivos en Marketing. 4 datos30/09/2022
¿Por qué tener un blog en una página web? 5 Razones14/10/2022¿Por qué tener un blog en una página web? 5 RazonesNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. posicionamiento orgánico en ¿Qué es la estrategia de marketing 360 grados? 5 datos
  2. Cheapest eBook Store en 5 Habilidades para manejar las redes sociales de tu negocio
  3. RockMarketing en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  4. como subir seguidores en instagram en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  5. Posicionamiento en buscadores Marbella en 5 Técnicas SEO en una Web

Artículos Recientes

  • ¿Qué es un lead magnet y para qué sirve? 5 datos
  • ¿Qué son leads en marketing digital? 5 preguntas
  • ¿Porque crear una página web en WordPress? 5 razones
  • 5 Estrategias B2B efectivas de Marketing Digital
  • 5 Tipos de sitios web que existen para Emprendedores

¿Qué tipo de temas buscas?

  • Diseño Web
  • Google Ads
  • Publicidad Digital
  • Redes Sociales
  • Ventas

Somos una Agencia que busca evolucionar el marketing digital para pymes y emprendedores, y así aportar un grano arena a nuestro país. Nuestro objetivo es que las marcas para las que trabajamos crezcan y se adapten a la nueva forma de hacer publicidad.
Rock Servicios
Facebook Ads
Diseño Web
Google Ads
Email Marketing
Branding
Posicionamiento Web
Contacto
Email: info@rockmarketing.com.co
Teléfono: +57 301 3606282
Ciudad: Bogotá - Colombia
Articulos
Publicidad Digital
Ventas
Diseño Web
Redes Sociales
Google Ads