¿Cómo optimizar una Página Web? 5 Consejos

Hoy en día si quieres que tu emprendimiento o pyme crezca, es fundamental tener una página web. Pero no solo se trata de crear un sitio web, se trata de que esté debidamente optimizado, porque si no lo haces, las probabilidades de que un usuario que navega por la web encuentre tu producto o servicio son bajas.
Hay varias estrategias que se puede hacer en un sitio web para así aumentar las visitas, obtener más tráfico, generar conversiones y finalmente obtener más ventas.
Aquellas pymes y emprendimientos que tienen el Internet, como su principal medio para dar a conocerse, siempre están en riesgo de que la publicidad online funcione hoy y mañana ya no, ya que el marketing digital es muy cambiante, y en cuestiones de página web no se queda atrás.
Con esta introducción, vamos a compartirles 5 consejos en como optimizar una página web. Son consejos básicos donde no se requiere ser un programador web profesional, la idea es poner en práctica estas estrategias, con el fin de que lleves tu pyme o emprendimiento al siguiente nivel.
Definitivo, un sitio web lento está condenado a que los motores de búsqueda no lo tengan en cuenta. Incrementar la velocidad de una web, ayudará a que mejores la experiencia de navegación de los usuarios y ayuda a estar en los primeros lugares de los rankings en los motores de búsqueda, ya que es una parte primordial.
Parte de como optimizar una página web, es necesario acelerarla, para eso hay varias maneras, desde plugins hasta procesos básicos que debes hacer dentro de la web, sin necesidad de tocar código o ser experto en programación
Afuera es común encontrar sitios web de carga lenta, la mayoría de personas tienden a desarrollar páginas y crear blogs sin detenerse a pensar de cómo su sitio web, está funcionando en cuanto a velocidad de carga se refiere. Esto es un problema muy común, y si no te tienes el conocimiento para hacer que su sitio web o blog vaya más rápido, cabe la posibilidad de que tu web estará condenada a estar entre las últimas páginas de búsqueda.
Optimizar una página web en cuanto a velocidad se trata, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Procura que las imágenes no pesen más de 100KB.
- Trata de usar los plugins necesarios y los que no hacen nada, elimínalos.
- Si tienes páginas dentro de la web que no están haciendo nada, elimínalas.
Con estos tres sencillos, pero prácticos tips, tu web seguro va a cargar más rápido y así, asegurarás ofrecerle una experiencia de navegación a tu cliente potencial de forma óptima.
#2: Alimenta tu sitio Web con información de valor
Alimentar tu sitio web con contenido de valor es una de las cosas que mejorará tu posición ante los motores de búsqueda, incrementará el engagement con ese visitante y por ende, reducirá la tasa de rebote (la tasa de rebote es cuando entra un usuario no dura más de 10 segundos dentro de tu web) y aumentará las ventas, ya que la mayoría de usuarios quieren ver información dentro de una web que sea de ayuda.
Tienes que tener en cuenta que mantener una web, no es solo tener el blog actualizado, también debes mantener la información de tus productos o servicios al día, porque los que navegan por tu web, esperan que tu sitio sea el mejor y que valga la pena el tiempo invertido en él. Para que estas estrategias para optimizar una página web tengan efecto, debes asegurarte de que:
- Tener botones de llamado a la acción llamativos y fáciles de ver, que inciten a ese visitante a dar clic y que pueda interactuar con otras partes de la web.
- La fecha en la que aparece el copyright, que normalmente se encuentra en la parte de abajo del sitio web, debe estar actualizada.
- Teléfonos, dirección, ubicación y correos electrónicos deben estar actualizados.

#3: Tu web debe inspirar confianza
Si una persona llega al sitio web de tu pyme o emprendimiento, es muy importante mostrarle que el diseño y la información es confiable, porque dentro de las estrategias para optimizar una página web, es esencial que genere confianza a mi cliente potencial, y eso se logra con:
- Mostrar que el sitio web es seguro por medio del certificado de seguridad SSL, que me da el hosting donde está alojando mi web.
- Tener una página donde se hable de quien eres tú como persona o como empresa, y porque deben confiar en ti para así comprar.
- Tener botones de llamado a la acción que redirija a las redes sociales (Facebook e Instagram, entre otras) de mi pyme o emprendimiento, y así mostrar que me encuentro activo en las redes, con el fin de que el cliente potencial encuentre lo que la gente piensa de mí, y de mi negocio.
- Mostrando certificados que me exige los diferentes entes reguladores, que debe cumplir mi pyme o emprendimiento para estar al día con toda la normatividad.
- Presentando la página de política de privacidad, condiciones y restricciones de tu producto o servicio, también la política de cookies que tu cliente potencial debe estar de acuerdo.
- Imágenes recientes, que muestren que tu negocio está actualizado en cuanto a información se trata y una buena foto es muy efectiva.
Por último, que es muy importante es mostrar testimonios. Personas que aparecerán en mi web por medio de un video o relato donde describan, porque confían en mi marca.
#4: Coloca la url de tu sitio web en blogs y paginas
Quizás esta sea el mejor de todos los consejos de como optimizar una página web, y lo mejor de todo, que no necesitas saber de programación o tener conocimientos avanzados en diseño de páginas web. Lo único que debes hacer, es pedirle al administrador de una página web, que coloque la URL de tu sitio web en alguna parte. Para que esto sea una realidad, dependerá de las alianzas que llegues a establecer con otras empresas.
Sencillamente, va a ser una labor de búsqueda continua en la web, donde tendrás que encontrar esos sitios que son afines con tu pyme o emprendimiento y que puedas hacer comunicación con el administrador de esa web y llegar a una negociación. Para esta labor se recomienda:
- Buscar con calma, no desesperes si no encuentras las paginas web adecuadas, y tampoco te sientas decepcionado si encuentras el sitio web indicado pero escribes y nadie te responde.
- Debes encontrar sitios afines con tu negocio, es decir que si tienes una web de belleza, entonces encuentra blogs que hablen sobre cuidado de la piel, cabello o consejos referentes a la belleza.
Si logras hacerte a un sitio para colocar la URL de tu web, entonces espera de 10 a 15 días a buscar para colocar otro, ya que los motores de búsqueda interpretan que estás comprando esos espacios y por eso te estás llenado de sitios que referencian tu web de forma rápida, y para los motores de búsqueda eso no es natural y eso conlleva a castigos.

#5: Contrarresta la Taza de Rebote
Quizás, contrarrestar la taza de rebote es una de las cosas más complejas que haces para tu optimizar tu web, ya que la taza de rebote es cuando un usuario entra a tu web y no dura más de 60 segundos en ella, eso dicen los expertos.
Lo ideal es que ese usuario dure entre 2 a 3 minutos dentro de tu sitio web, para que valga la pena su visita, puesto que los motores de búsqueda lo tienen en cuenta. Para contrarrestar la taza de rebote como parte de los consejos de como optimizar una página web, debes hacer lo siguiente:
- Organiza la información de tu web, que se vea categorizada, más que todo en caso de que tengas una tienda, e-commerce o muchos artículos en el blog.
- Optimiza tu web para dispositivos móviles, que el sitio sea totalmente adaptativo, con referencia a como se ve en computadoras. El dato importante, es que cerca del 70% de los internautas navegan por medio del móvil.
- Asegúrate de estar actualizando imágenes, que se vean recientes y de buena calidad, ya que recuerda que lo visual es tan importante como el contenido escrito.
- Coloca un botón de llamado a la acción de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram, etc.) para que cuando ese usuario quiera hablar contigo, lo haga sin mayor complicación y obvio, que tú le respondas rápido.
Vale aclarar que puedes hacer más cosas para contrarrestar la taza de rebote de tu sitio web, en este punto tan solo te compartimos las que, a modo de ver de nosotros, puedes llegar a implementar sin tener que ser un programador o diseñador web profesional, con unos conocimientos básicos de administración de páginas web es suficiente.
En conclusión, hacer que tu página web aparezca en los primeros lugares de búsqueda no es tarea fácil, ya que los motores de búsqueda piden adecuar la página para que cargue de manera veloz, que haya un gran contenido o mostrar siempre el lado amable y confiable por medio de testimonios. También tiene mucho que ver con la facilidad de navegación de tu sitio web, donde debes tener en cuenta de como está organizada la información y la forma como se muestra. Recuerda, cuanto mejor esté optimizado tu sitio web, Google y los otros motores de búsqueda buscaran dejarte de primeras.