¿Qué es la estrategia de marketing 360 grados? 5 datos

hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y debido a eso, las empresas están en constante competencia que busca captar la atención del público en general. Esto hace que elaborar una estrategia de marketing efectiva sea cada vez más difícil y costosa.
Debido a eso, el marketing 360 grados es un término que los dueños de pymes o emprendimientos deben empezar a investigar, y te vamos a contar el porqué.
Hace muchos años, hacer marketing y atraer clientes potenciales era algo exclusivo de grandes empresas, ya que el marketing tradicional, como la radio, prensa, televisión, entre otros medios, era de fácil acceso, siempre y cuando tuvieras el poder económico y, por lo tanto, la competencia por estar en la mente del consumidor era poca.
Al día de hoy, es mucho más complejo posicionarse en la mente del consumidor, debido a la evolución que trajo el marketing digital, el cual es una forma de hacer marketing de más fácil acceso para pymes y emprendedores.
A pesar de que el Internet está adquiriendo más fuerza cada día y evoluciona la forma de hacer marketing, debemos tener en cuenta que, si queremos estar en la mente de nuestro cliente potencial, debemos crear estrategias de marketing tradicional y digital. El mensaje debe ser diversificado, entretenido, y que haga vivir al consumidor una experiencia única, que trascienda lo común. Dicho lo anterior, te vamos a explicar qué es una estrategia de marketing 360 grados y porque debes aplicarlo en tu pyme o emprendimiento.
La estrategia de marketing 360 grados, es un método que busca aprovechar todas las herramientas que ofrece el mundo del mercadeo, para así entrar en la mente del cliente potencial. Se denomina 360 grados, porque cierra un círculo que buscar abrazar al consumidor en todos los sentidos y lugares.
Este tipo de estrategia mezcla la publicidad tradicional, la digital y la interactiva. Además de los canales de publicidad tradicional, como la prensa, radio, televisión y publicidad BTL, la estrategia de Marketing 360 grados debe cerrar el círculo con el uso e implementación de los sitios web, el email marketing, las Redes Sociales y el posicionamiento en buscadores (SEM-SEO).
La estrategia de marketing 360 debe estar sincronizada para que tenga resultados positivos, donde debe haber una investigación del mercado con sus diferentes necesidades y preocupaciones que los consumidores experimentan. La estrategia de marketing 360 grados buscan comunicar:
- Qué ofrecemos: ¿Vendemos productos o servicios.?
- Dónde lo ofrecemos: En que partes del país o la ciudad distribuimos nuestro producto o servicio.
- Donde lo fabricamos: Si tenemos puntos físicos o es un servicio totalmente virtual.
- Cómo lo distribuimos: ¿Lo tenemos en plataformas digitales? ¿Lo hacemos llegar por correo certificado?
- Quiénes son nuestros clientes potenciales: A qué nicho de la población va dirigido.
- Qué necesidades llegamos a satisfacer: Fundamental explicar esto a nuestro cliente potencial.
#2: Factores básicos para hacer marketing 360
Para empezar a crear una estrategia de marketing 360 grados, debes tener en cuenta factores como:
- Cliente potencial: Es lo primero que debe tener claro tu pyme o emprendimiento, saber a quién va dirigido mi producto o servicio es esencial. Para eso, hay que tener segmentado el mercado, saber a quién me voy a dirigir y así llegar directamente a ese cliente potencial que nos va a comprar. Es recomendable comenzar con nichos reducidos y no buscar llegar a todo el mundo, ya que es muy probable que el mensaje se pierda en la inmensidad de la estrategia, y claro, eso nos traerá cansancio y posiblemente pérdida económica.
- En que se diferencia nuestro producto o servicio de la competencia: Es fundamental identificar cuáles son nuestros valores agregados y mostrárselos a nuestro cliente potencial, aquello que solo tú sabes hacer. Tratar en no caer en prácticas como ofrecer productos o servicios muy por debajo del precio establecido, o tratar de copiar a la competencia.
- Branding: Muy importante, si queremos que nuestro cliente potencial nos dé la oportunidad de mostrarle lo que ofrecemos. El branding dentro de una estrategia de marketing 360 es relevante, ya que la imagen de tu pyme o emprendimiento debe ser sobria y mostrarse de manera unánime en todos los canales. No podemos mostrar nuestra marca de manera desordenada.

#3: Pasos para crear una estrategia de marketing 360
Ya entendido cuáles son los factores que influyen a la hora de ejecutar una estrategia de marketing 360, entonces podemos pasar a la siguiente fase, y es conocer los pasos para crear la estrategia que son:
1. Identifica los canales que tu cliente objetivo frecuenta: Conocer a qué mercado le apuntas e identificar dónde lo encuentras, es lo primero para comunicarte con tu cliente potencial de manera eficaz. Para eso estructura los perfiles de tus posibles compradores, y de ahí encontrarás esos canales que debes usar para ejecutar la estrategia de marketing 360. Hoy en día hay muchos canales tanto tradicionales como digitales, así que trata de ser lo más asertivo.
2. Muestra tu marca de manera profesional: Tu pyme o emprendimiento debe tener un buen branding, porque de ahí se debe mostrar una marca con una imagen única y fuerte. Busca la manera de mostrar la marca de forma clara y que tu cliente potencial la recuerde fácil. Un logo sencillo y bien diseñado, junto con una filosofía de empresa, deben garantizar una relación buena de marca a cliente potencial.
3. El mensaje debe estar adaptado para cada canal: En este punto debes pensar como tu cliente potencial, donde deberás mostrar el mensaje de manera acertada según el tipo de canal. Por ejemplo, piensa que tipo de mensaje debo dar cuando alguien lee el contenido de mi sitio web, también qué tipo de formato debo usar en redes sociales (si son fotos o videos), o el mensaje corto que debo colocar en un volante que estoy repartiendo en la calle.
4. Revisa resultados: No hay estrategia de marketing completa, si no se puede analizar el resultado y de ser necesario, optimizar. El mundo del mercadeo es un mundo de pruebas y errores, y así entenderás cuál es el canal que mejor funciona para encontrar clientes potenciales. Si analizas y optimizas, seguro llegarás al nivel de brindar una experiencia personalizada, a tus compradores o posibles compradores. Ese es el punto donde la estrategia de marketing 360 llegará a su cometido.
#4: Canales para ejecutar la estrategia de marketing 360
Es muy probable que el marketing naciera cuando el ser humano empezó a comercializar por medio del trueque, solo que a principios del siglo 20, el marketing empezó a tomar forma debido a la evolución de diferentes canales, como la radio y la prensa.
Unos años después, con el invento de otros canales tradicionales, ayudaron a la consolidación del marketing como herramienta que usan las empresas para llegar a potenciales compradores. Al día de hoy, los canales tradicionales se mantienen vivos y siguen siendo muy efectivos. Si vas a ejecutar una estrategia de marketing 360, estos canales son:
- La Televisión: Este es el medio audiovisual por excelencia, al día de hoy lo siguen usando la mayoría de personas en el mundo. Junto con el cine, es un canal muy efectivo y también muy costoso.
- La Radio: Este medio es más antiguo que la televisión, solo puede ser transmitido por vía audio. La cuña radial, como se le conoce a la pauta en emisoras, sigue siendo muy efectiva.
- La Prensa: Este es el canal más antiguo de todos los canales, ya que la escritura es tan antigua como la humanidad. En este medio encontrarás diferentes formatos para pauta como revistas y periódicos.
- Publicidad BTL: Below The Line, que en siglas son BTL, es una técnica de mercadeo que hace uso de medios no convencionales, como publicidad en paraderos, el volanteo, vallas publicitarias, etc.
- El Internet: La digitalización llegó para evolucionar al mundo y cambiarlo en muchos aspectos, y claro, el marketing no fue la excepción. El aumento del uso en dispositivos móviles y computadoras por parte de los usuarios, hizo que las empresas empezarán a ver el canal digital como una poderosa herramienta, en donde se puede ofrecer productos y servicios

#5: Canales digitales para el marketing 360
Los canales digitales están revolucionando el mundo del marketing y al mismo tiempo, lo están evolucionando a niveles nunca antes vistos en cuestiones de estrategias de mercadeo. Dicho lo anterior, las herramientas y medios digitales son:
- Email marketing: Herramienta efectiva que tiene como objetivo enviar información de valor a través de correo electrónico. Funciona bastante bien para hacer remarketing y mantener informado a nuestro cliente potencial, sobre nuevos productos o servicios.
- Redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok, entre otras redes sociales, son fundamentales para cualquier estrategia de marketing que ejecute una pyme o emprendimiento. Son canales muy efectivos y con alto impacto.
- Páginas Web: Los motores de búsqueda, como Google, son hoy en día un pilar estratégico para las páginas web. Si tu pyme o emprendimiento no cuenta con un sitio web, entonces es muy probable que no llegues a esos clientes potenciales que tanto buscas.
En conclusión, si mezclamos los canales digitales y tradicionales para hacer marketing, pues vamos a ejecutar una estrategia muy efectiva para encontrar clientes potenciales. El objetivo de la estrategia de marketing 360, es llegar al mayor número de consumidores que hacen parte de nuestro target. Si ejecutas esta estrategia con exactitud, obtendrás beneficios como identificar oportunidades de negocio, crear valor a tu marca y fidelizar a tu cliente potencial.
Agradecemos a RockMarketing.com.co por su información sobre la estrategia de marketing 360 grados. Esta estrategia es una forma efectiva de promover la marca a través de todos los canales disponibles. Esta estrategia permite a la marca alcanzar a un público más amplio, mejorar la relación con los clientes, obtener una mayor visibilidad y aumentar las ventas. Con esta estrategia, las empresas pueden conseguir una ventaja competitiva, mejorar su imagen de marca y aumentar sus ingresos. En conclusión, la estrategia de marketing 360 grados es una forma eficaz y efectiva de promover una marca.