Google Ads para pymes y emprendedores

La estrategia de Google Ads para pymes y emprendedores, es una herramienta de publicidad online, que te permite llegar a clientes potenciales que buscan productos o servicios por medio de motores de búsqueda (Google, Bing, etc.), por medio de diferentes tipos de anuncios como:

📌Anuncios de texto en la red de búsquedas.
📌Banner en la red display.
📌Campañas de vídeo en la red de display.
📌Anuncios de fichas en productos de Google Shopping.
📌Anuncios de imagen, texto o vídeo para la promoción de aplicación.

Rock Marketing primero hará una entrevista comercial con el cliente, se definirá cuál es el anuncio adecuado de Google Ads. Después se definirá el presupuesto idóneo para anunciar, y así llegar a nuevos clientes potenciales que terminarán preguntando por los productos o servicios que tiene tu pyme o emprendimiento.

Nuestros especialistas en pauta en conjunto contigo, definiremos como debe aparecer ese anuncio, y bajo nuestra asesoría y tecnología vamos a monitorear la pauta para así entender su comportamiento. Es claro que esta estrategia debe ser medible, de profundo impacto y ante todo con mucha interacción.

Con google ads para pymes y emprendedores llega a ese cliente potencial que esta buscando en Internet eso que tu ofreces. Rock Marketing lo va a encontrar por ti.

google ads para pymes en bogotá
3 pasos para pautar en Google Ads para PYMES

1. Análisis y ajustes web

Para iniciar, debes tener en cuenta que la pauta de Google Ads para pymes, implica que tengas una página web, así que empezamos con una revisión a tu sitio web para así determinar la usabilidad y viabilidad, es decir que tu web tenga ciertos parámetros de programación. Por ejemplo, revisaremos la estructura de las URL’s, que tenga información de valor, y los contenidos estén bien estructurados. De ahí definimos las palabras clave con las que tu cliente potencial va a encontrar tu producto o servicio, por medio del sistema de PPC (pago por clic).
Más Información

2. Identificar la estrategia

Procedemos después a ubicar el target (cliente potencial) al que queremos llegar, debemos establecer ubicación geográfica, idiomas, pujas por clic, presupuesto diario de la pauta, temática y redacción de los anuncios. Finalmente, definimos que tipo de landing page (página de aterrizaje) vamos a usar, donde definiremos que tipo de contenidos, botones de llamado a la acción, estructura y otras variables. La idea es que el cliente potencial la vea y tenga algún tipo de interacción.
Más Información

3. Seguimiento y resultado

Para que esta estrategia tenga el resultado esperado, debemos reducir el costo e incrementar los resultados de los clics sobre los anuncios. Esto se ejecutará bajo un seguimiento y los resultados que las métricas nos arrojan. Debemos llevar e interpretar el control del comportamiento de la web, que nos ofrece herramientas como Google Analytics y Google Search Console, ya que la analítica web y el seguimiento son la mejor manera de entenderlo. Nuestra estrategia mejorará con el tiempo y con mucha dedicación vamos a obtener los resultados buscados. Google Ads para pymes y emprendedores hará que tu marca haga ruido en las diferentes plataformas de navegación.
Más Información
Con Google Ads para PYMES llega a clientes potenciales cuando estén buscando en Internet lo que ofreces, sin importar cuál sea tu inversión, ya que ROCK MARKETING creará una estrategia idónea para hacer rendir tu inversión y generar conversiones.

5 FAQs sobre la estrategia de Google Ads para pymes

1. ¿Qué son las palabras clave (keywords)?

Motores de búsqueda como Google, trabajan con las palabras clave, que son fundamentales para la estrategia de Google Ads para pymes y emprendedores. Las palabras claves o keywords, son palabras que digitan las personas para encontrar la información deseada. Inicialmente, debemos investigar las palabras clave que se asocian al sector de los productos o servicios que tú ofreces, y así podemos llevar a cabo una campaña exitosa de PPC (pague por clic).

Rock Marketing debe hacer una investigación de palabras clave, ya que como profesionales en Google Ads, tenemos el conocimiento y la experiencia para identificar los términos más “rentables” para tu pyme o emprendimiento. Por ejemplo, si vamos a trabajar para una clínica de cirugía plástica, entonces vamos a buscar las palabras clave de mayor búsqueda, en este caso una de esas es “cirugía plástica en Bogotá” otra es “cirugía plástica y estética”. Con esa premisa vamos a poner en marcha la campaña, porque ya quedará claro que tipo de palabras clave son las adecuadas y las que se usan los clientes potenciales con más frecuencia en los motores de búsqueda.

2. ¿Qué tipo de productos o servicios tienen más éxito en Google Ads?

Basados en nuestro recorrido y experiencia en Google Ads, todos los productos y servicios tienen probabilidad de vender, eso si resaltamos que la taza de mayor conversión se encuentran en anuncios donde sus productos o servicios son de alto valor o específicos como: Educación tipo Postgrados o Maestrías, servicio de abogados, compra y venta de apartamentos, carros, motos, productos eléctricos de alta gama. También empresas que busca venderle a otras empresas (B2B)

Google Ads para pymes y emprendedores funciona con aquellos productos o servicios, que Facebook Ads por su política de publicidad no se puede anunciar, como Sex Shop, venta de licores, medicamentos, etc. Algo a tener en cuenta, es que las empresas con poca o ninguna competencia son las que van a tener más beneficio de un menor costo por clic, ya que en cuestión de palabras clave no tienen mucha competencia y eso hace que se sitúen en la parte superior de los resultados de búsqueda.

3. ¿Qué tipos de anuncios existen en Google Ads?

🎸Búsqueda: La estrategia por excelencia y la más usada, ya que este es el tipo de anuncio que se usa con las keywords (palabras clave). Una vez el usuario, digite lo que necesita, el anuncio aparecerá casi siempre encima de los resultados de búsqueda orgánicos (orgánicos son los no pagados, donde el SEO es el protagonista)

🎸Display: Este tipo de anuncio son los que aparecen en la Red de Display de Google. La Red de Display muestra tu producto o servicio en ciertas partes de sitios web como de blogs, foros, noticias, etc. Estos anuncios son de tipo banner.

🎸Shopping: Este tipo de anuncio es una forma como Google muestra, de forma ordenada y en un apartado especial, los productos a los clientes potenciales.

🎸Vídeo: los anuncios en formato de vídeo son los que aparecen en YouTube, sitios web y aplicaciones para smartphone.

4. ¿Voy a recibir Informes de las campañas?

Una vez empiece la estrategia de Google Ads, vas a recibir informes semanales o si lo prefieres de forma más continua, en donde te vamos a detallar:

🎸Número de impresiones: las veces que se mostraron tus anuncios.
🎸Número de clics: las veces que el usuario da clic sobre tu anuncio.
🎸Tasa de clics (CTR): porcentaje que se saca midiendo el número de veces donde el usuario dio clic al anuncio versus el número de impresiones.
🎸Costo medio por clic: Presupuesto asignado para cada anuncio versus el número de clics.

Esta estrategia va acompañada con la herramienta de medición de Google Analytics, donde vamos a mirar cuantas visitas tuvo tu sitio web, y el comportamiento de los usuarios dentro de esta, es decir, que se te entregará otro informe.

5. ¿En que parte de Google se muestran mis anuncios?

Eso depende de la estrategia que escojamos, sin embargo, ten en cuenta que Google es un motor de búsqueda que llega a más del 80% de los usuarios de Internet de todo el mundo, así que tu anuncio puede aparecer en los resultados de búsqueda de Google, que es básicamente la estrategia más común y efectiva. También en la red de display, Google Maps, YouTube, entre otros.

Si necesitas ponerte en contacto con miles de personas o unas pocas, Google Ads puede ayudarte a llegar a ellas, porque la herramienta te da la opción de hacer filtros como el país, la ciudad, departamento o estado, barrio, etc. Google nos permite hacer una segmentación detallada para ese cliente potencial al que buscamos, también te permite crear tu propia área de destino designando un radio o límite geográfico.

Servicios Relacionados