info@rockmarketing.com.co
+57 301 3606282
Asesoría Gratis
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
rock marketing - agencia de marketing digital para pymes y emprendedores
  • Inicio
  • Servicios
    • Facebook e Instagram Ads
    • Diseño Web
    • Google Ads
    • Posicionamiento Web
    • Email Marketing
    • Branding
  • RM Blog
  • Nosotros
  • Contacto
Blog
Home Publicidad Digital ¿Qué es y para que sirve la Estrategia de Inbound Marketing? 4 preguntas
Publicidad Digital

¿Qué es y para que sirve la Estrategia de Inbound Marketing? 4 preguntas

RockMarketing 21/07/2022 0 Comments

Si tienes un negocio, pyme o empresa de gran escala y quieres hacerla crecer por medio de la mercadotecnia, seguro este artículo te va a interesar. En el área del marketing digital, de pronto has escuchado el término de «Inbound Marketing» pero aún no sabes de qué trata.

Te podemos adelantar que con el tiempo será fácil de entender, al principio la estrategia de inbound marketing puede llegar a ser un proceso algo lento, pero con el tiempo va a ser rentable, lo cual te permitirá convertir clientes potenciales de forma efectiva.

En este artículo te vamos a responder a 4 preguntas relacionadas con el Inbound Marketing, ya que si tienes una pyme o emprendimiento, debes entender esta estrategia para aplicarla en el mundo del marketing digital.

Tabla de contenidos

  • #1: ¿Qué es la estrategia de Inbound Marketing?
  • #2: ¿Para que sirve la estrategia de Inbound Marketing?
  • #3: ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de ejecutar la estrategia de Inbound Marketing?
  • #4: ¿Qué medios digitales debo usar?

#1: ¿Qué es la estrategia de Inbound Marketing?

La Estrategia de Inbound Marketing o conocido también como «Marketing de Atracción» es una técnica que le da importancia a la creación de contenidos para atraer clientes potenciales, y así llevarlos por un embudo de ventas que al final hará que estos compren nuestros productos o servicios.

 

Lo principal es la construcción de relaciones con los clientes por medio de publicaciones en las redes sociales, campañas de email marketing o anuncios para dispositivos móviles. Lo importante de la estrategia de Inbound Marketing es cumplir con tres etapas esenciales que son: atraer clientes potenciales, después convertirlos y al final cerrar un trato con ellos.

La estrategia de Inbound Marketing se enfoca en ofrecer contenido de alto valor, como ebooks, seminarios web, cursos online que tenga que ver con los intereses y necesidades de nuestros clientes potenciales.

La idea principal es posicionar tu empresa, pyme o emprendimiento como un recurso lleno de valor que ofrece contenido adecuado y que no siempre le hable al prospecto de comprar y comprar. Con el tiempo crearás una comunidad que te siga y por ende las ventas se verán reflejadas en aumento.

El Inbound Marketing nace con el auge del Internet, ya que se crearon unos consumidores que buscan más información a la hora de comprar, y eso hace que prefieran las marcas que tengan publicaciones auténticas, es decir, que les genere confianza. La estrategia de Inbound Marketing es muy rentable y seguro, aumentará tus ingresos por venta, ya que con mucha sabiduría haremos rendir ese preciado presupuesto de marketing que destinamos.

#2: ¿Para que sirve la estrategia de Inbound Marketing?

Razones hay muchas, del porqué la estrategia de Inbound Marketing es mejor que otras técnicas de mercadeo que se ejecutan en el área digital. A continuación, te mostraremos algunas de sus ventajas, así como las estrategias que te ayudarán a empezar. Las razones son:

  • El auge de la tecnología ayuda con los resultados: El consumidor de hoy en día confía en la tecnología a la hora de averiguar por un producto o servicio. Mientras escribimos este articulo, afuera hay una pandemia que hace que las personas prefieran quedarse en casa y mirar sus compras por medio del celular y computador. Acá es donde la estrategia de inbound marketing cobra relevancia y poder.
  • Es una estrategia económica: Inicialmente, necesitamos de un buen diseñador y redactor, que genere contenidos tanto para redes sociales como para web. La idea es que al principio se enfoque el tiempo y presupuesto en conseguir seguidores para los blogs y perfiles de redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, etc. Después, con el tiempo, se empezarán a ver los aumentos en las ventas.
  • Genera confianza: Recuerda que toda estrategia de mercadotecnia tiene como objetivo final la compra por parte del consumidor, y por eso las estrategias de Inbound Marketing se enfocan en publicar contenidos de valor que se ganan la confianza de ese cliente potencial.

Así que si eres de la vieja escuela en cuanto a mercadotecnia se refiere, voltear a mirar la estrategia de Inbound Marketing es necesario, ya que un vendedor tradicionalista puede pasar horas haciendo llamadas en frío y enviando correos a clientes potenciales sin a tener resultados. Infortunadamente, las posibilidades de que haga ventas son pocas, en cambio, si ejecutas estrategias de mercadotecnia como el Inbound Marketing, ese vendedor tendrá más posibilidades de aterrizar ventas y cumplir objetivos comerciales.

Qué es y para que sirve el Inbound Marketing Estrategias

#3: ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de ejecutar la estrategia de Inbound Marketing?

Ya en este punto del artículo, sabrás de qué trata la estrategia de Inbound Marketing y para qué sirve, entonces es el momento de saber que debo tener en cuenta para iniciar, hay varias cosas que debes saber, pero acá te explicaremos las dos principales:

  • Identifica tu cliente potencial: Sí, el paso fundamental y que por excelencia es lo principal en cualquier estrategia de mercadotecnia tradicional o digital. Debes Identificar comportamientos, datos demográficos, estilos de vida, etc. Si no tienes claro al principio quien es ese posible cliente, te recomendamos crear un anuncio en Facebook Ads de tu producto o servicio y lanzarlo. Con esta acción, la plataforma te encontrará ese cliente objetivo al que debes apuntarle, ya que ahí podrás ver la edad, gustos, sexo, horas en las que se conecta, entre otras variables importantes.
  • Crea el contenido adecuado: Una vez examinados los datos relevantes sobre tus clientes potenciales, debes crear los contenidos, en donde buscaremos que nuestros clientes potenciales vean las publicaciones y haya algún tipo de interacción. Esto lo vamos a lograr siempre y cuando tengamos claro el tipo de cliente al que nos vamos a dirigir.

Con estos datos tienes que identificar y segmentar al cliente potencial, empezarás a crear ese contenido de valor que demandará ese sector que nos va a empezar a seguir. Ten en cuenta que la estrategia de Inbound Marketing va a tomar tiempo mientras sacas datos y creas contenido, pero una vez identificado el público objetivo, las probabilidades de éxito en tus campañas serán altas

#4: ¿Qué medios digitales debo usar?

Dentro de la estrategia de Inbound Marketing, un buen medio digital para iniciar es el correo electrónico, y si tienes una buena lista de email de diferentes clientes potenciales, tendrás la puerta de entrada para enviar información, ya que el 70% de las personas aún usan el correo electrónico como su principal herramienta de información y ejecución. Recuerda que existen diferentes tipos de email que le podemos enviar a nuestros clientes potenciales, y a esos clientes antiguos o recurrentes.

Los clientes potenciales necesitan campañas de incorporación para que conozcan mis productos o servicios, en donde les pueda dar una bienvenida y mostrarles mi catálogo. Por el otro lado, los clientes actuales o recurrente necesitan de correos de fidelización, informándoles sobre nuevas promociones y actualizaciones en el caso de tener una tienda online.

Otro medio digital son las redes sociales, ya que hoy en día se convirtieron en nuestro principal medio de información, y esto hace que cada vez más usuarios de Internet utilicen las redes sociales para descubrir nuevas marcas y seguir a empresas que estén en alineación con sus intereses y valores. Más del 70% de los clientes potenciales les gusta que las marcas hagan publicaciones en las redes sociales, porque pueden mirar fotos, vídeos y como no, comentarios positivos y negativos.

Un porcentaje bastante alto de personas que navegan por Internet, es que miran las páginas web de las marcas que les gusta, así que debes tener una web bien diseñada. Aparte de eso debe estar optimizada para dispositivos móviles, entonces debes diseñar una web responsive (adaptativa), que sea veloz, que las imágenes se vean nítidas y la información se lea fácil.

Qué es y para que sirve el Inbound Marketing Estrategias

Como viste anteriormente, la estrategia de Inbound Marketing va a depender de la creación de contenidos con el fin de construir relaciones duraderas con aquellos clientes potenciales y consumidores actuales de tu producto o servicio, porque cuanto más contenido de buena calidad haya, es más probable que atraigas visitantes a tu web o redes sociales. Si puedes organizar seminarios web o cursos en línea ayudaría muchísimo a ese tráfico orgánico, ya que la pandemia hizo que los eventos presenciales se vieran afectados y lo digital en cuanto a educación cogió relevancia. La estrategia de Inbound Marketing es el ahora y el futuro, en un mundo ya digitalizado que depende de la tecnología. Poner en marcha una estrategia de Inbound Marketing es una inversión que vale la pena ejecutar y que ayudará a tu empresa, pyme o emprendimiento a generar confianza entre tus clientes actuales y potenciales.

Qué es y para qué sirve el Inbound Marketing Estrategias

46
380 Views
5 Estrategias de Marketing voz a voz aplicadas en el mundo digitalPrev5 Estrategias de Marketing voz a voz aplicadas en el mundo digital21/07/2022
¿Para qué sirve Google My Business? 5 datos28/07/2022¿Para qué sirve Google My Business? 5 datosNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

  1. posicionamiento orgánico en ¿Qué es la estrategia de marketing 360 grados? 5 datos
  2. Cheapest eBook Store en 5 Habilidades para manejar las redes sociales de tu negocio
  3. RockMarketing en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  4. como subir seguidores en instagram en ¿Cómo aumentar seguidores en Instagram gratis? 5 consejos básicos
  5. Posicionamiento en buscadores Marbella en 5 Técnicas SEO en una Web

Artículos Recientes

  • ¿Qué es un lead magnet y para qué sirve? 5 datos
  • ¿Qué son leads en marketing digital? 5 preguntas
  • ¿Porque crear una página web en WordPress? 5 razones
  • 5 Estrategias B2B efectivas de Marketing Digital
  • 5 Tipos de sitios web que existen para Emprendedores

¿Qué tipo de temas buscas?

  • Diseño Web
  • Google Ads
  • Publicidad Digital
  • Redes Sociales
  • Ventas

Somos una Agencia que busca evolucionar el marketing digital para pymes y emprendedores, y así aportar un grano arena a nuestro país. Nuestro objetivo es que las marcas para las que trabajamos crezcan y se adapten a la nueva forma de hacer publicidad.
Rock Servicios
Facebook Ads
Diseño Web
Google Ads
Email Marketing
Branding
Posicionamiento Web
Contacto
Email: info@rockmarketing.com.co
Teléfono: +57 301 3606282
Ciudad: Bogotá - Colombia
Articulos
Publicidad Digital
Ventas
Diseño Web
Redes Sociales
Google Ads