¿Que es Merchandising Digital? 5 Datos

si eres de los que tiene una tienda física, y haces marketing tradicional por medio del merchandising, entonces este artículo es para ti. Como ya sabes, el boom de las compras online está creciendo, y seguro, te tocó mirar el marketing digital. ¿Sabías que el merchandising también está adaptado para el mundo virtual?
El mundo de la tecnología avanza a pasos de gigante, y si las pymes y emprendimientos no se adaptan a la nueva forma de hacer marketing, seguro que con el tiempo van a desaparecer, para eso, debes aplicar conceptos del Marketing Tradicional y adaptarlos al Marketing Digital. ¿Qué es merchandising Digital y como se aplica? Es una pregunta que te debes hacer si eres dueño de una pyme o emprendimiento, y para eso, empecemos hablando sobre el merchandising tradicional.
¿Qué es el Merchandising?
Bajo el concepto de mercadeo tradicional, es un conjunto de acciones o actividades que salen de una estrategia, para estimular la compra de los clientes potenciales. Esta técnica se desarrolla normalmente en el punto de venta físico. El merchandising busca diferentes formas de mostrar los productos para así hacerlos ver más atractivos y llamar la atención de los clientes potenciales. Los tipos de merchandising son:
- Merchandising de Presentación: Consiste en estudiar la ubicación de los productos para hacerlos más accesibles.
- Merchandising de Gestión: Ayuda a hacer los productos más atractivos con el fin de llamar la atención de ese cliente potencial.
- Merchandising de Seducción: Sirve para atraer clientes potenciales por medio de los sentidos (olfato, tacto, visión, oído). La estrategia más usada y efectiva es por medio del olfato, donde se aplican aromas.
Hoy en día, con la revolución digital que trajo el Internet, hizo que el merchandising tradicional evolucione a merchandising digital.
En este artículo te vamos a hablar sobre el Merchandising Digital, que es y cómo se aplica, para que entiendas este tipo de estrategia y la puedas ejecutar en tu pyme o emprendimiento.
Tabla de contenidos
#1: ¿Qué es Merchandising Digital?
Viniendo de las bases del Marketing tradicional, el merchandising digital es la evolución del merchandising tradicional, que busca adaptar y aprovechar todo el potencial que trae las diferentes plataformas y herramientas tecnológicas, con el fin de llegar a la mente de los clientes potenciales y que realicen las compras por medio de las tiendas online.
Una excelente estrategia de Merchandising Digital es fundamental para llamar la atención de un usuario que navega en Internet, porque está en busca de un producto o servicio. Los consumidores hoy en día son más curiosos y viven bien informados para así poder comparar precios, mirar comentarios, averiguar sobre la calidad, y todo esto gracias a la información que se encuentra fácil en Internet.
#2: Porque aplicar Merchandising Digital
Las tiendas físicas, por medio del merchandising, buscan atraer a sus clientes potenciales y cerrar ventas a través del punto de venta físico, pero aplicar merchandising en una web eCommerce es más complejo que en una tienda física, y eso es porque la tienda física tiene algunos métodos que no se puede aplicar al mundo virtual.
Si tú crees que tus clientes potenciales va a encontrar los productos dentro de tu tienda eCommerce al azar, entonces estás en un grave error que seguro te costará dinero. Debes aplicar merchandising digital para influir en el comportamiento de compra de un usuario dentro de una web y así verás el crecimiento de las ventas, también vas a aumentar la lealtad y el prestigio de tu marca.

#3: Tipos de Merchandising Digital
- Merchandising Algorítmico: Este es un tipo de Merchandising micro segmentado, con el fin de personalizarlo para un grupo de clientes potenciales. Esto se basa en acciones que se realizan en un sitio web. Todo dentro de una web es medible y esa data recogida, ayuda a entender el comportamiento de nuestro cliente potencial.
- Merchandising Dinámico: Busca diseñar promociones para cada usuario, y eso se hace después de estudiar el perfil y las acciones que hace un cliente potencial dentro de la página web. Un ejemplo es detectar aquellos clientes que llegaron al carrito de compras, pero no terminaron el proceso que era el de pagar. Para esto, se envía un correo recordándole a ese usuario que dejó una compra pendiente y de paso, lo podemos incentivar con algún descuento.
#4: Cuál es el objetivo del Merchandising Digital
El principal objetivo es destacar aquellos productos que buscamos dar a conocer en nuestra tienda eCommerce. La idea es captar la atención de los clientes potenciales que visitan nuestra web, con el fin de aumentar las ventas y acá lo primero es dirigir a los diferentes usuarios a la tienda online, y ahí aplicar unas estrategias que son:
- Muestra aquellos productos que son destacados y novedosos: La idea es darle protagonismo a esos productos o servicios nuevos y a esos que tienen algo especial para ofrecer. También puedes mostrar esos productos que tienen una buena valoración o los más vendidos.
- Diseña la tienda online de forma intuitiva y fácil de navegar: Debes estructurar la web en función de la facilidad para encontrar productos. Esto lo logras al categorizar. Por ejemplo, si tu tienda es de celulares, categoriza esos productos por color, marca, presupuesto, o el tipo de tecnología que el usuario busca.

#5: Técnicas para ejecutar en el Merchandising Digital
El merchandising digital maneja unas técnicas que debes ejecutar para que la estrategia funcione de forma óptima y precisa. Para eso, tu tienda online debe aplicar técnicas como:
- Promoción: Usa ventanas emergentes o también conocidos como pop-up, con el fin de mostrar ofertas especiales que llamen la atención del cliente potencial.
- Personaliza: Primero debes preguntarte ¿Qué impulsa esa decisión de compra cuando un usuario visita mi web? Esto se centra en la experiencia de compra que va a tener un cliente potencial dentro del sitio web. Debemos entender que buscan nuestros usuarios y como quieren que se lo muestren, esto con el fin de dar con el gusto del cliente, esto se consigue con la data que recoge la web, y que después debes analizarla.
- Descripciones: Debes aplicar merchandising en las páginas de producto, y esto se centra en la información y en como lo muestro. La idea es detallar las características y beneficios del producto, y que sea fácil de entender. Es muy importante colocar vídeos e imágenes que ayuden a visualizar mejor el producto y ojalá que aclaren dudas.
- Recomendaciones: Acá buscamos aplicar el marketing más poderoso del mundo, y es el voz a voz, entonces es muy importante que los productos tengan reseñas o recomendaciones, ya que los clientes potenciales confían más en lo que digan otros compradores, que en la información suministrada que tiene la web o el vendedor de turno.
- Alinea la marca con otras plataformas digitales: El merchandising digital no es solo página web, también debes trabajar en la experiencia de usuario en redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn, etc. Y esto es porque un cliente potencial busca información, de tu marca en todo el ecosistema digital.
Para concluir, ya sabemos que el merchandising tradicional busca atraer clientes potenciales por medio de aromas y exhibiciones de productos que los usuarios puedan tocar y probar, sin embargo, el merchandising digital tuvo que encontrar la manera de atraer los clientes de forma diferente. Para eso, las marcas que trabajan en línea, deben ser capaces de crear experiencias de compra innovadoras y ojalá personalizadas, y si llegas a hacerlo bien, seguro que tu pyme o emprendimiento generará más tráfico y por ende, más ventas. Recuerda buscar asesoría sobre cómo hacer merchandising digital en una Agencia de Marketing Digital.