¿Por que tener una tienda online con WooCommerce? 5 Razones

el comercio electrónico hoy en día es una alternativa tan necesaria, como ir a comprar lo que uno necesita en una tienda física. Hace años, tener una página web con tienda online era un lujo que se daba solo las empresas grandes, debido a los altos costos y la complejidad que generaba crear una tienda online.
Hoy en día, los avances tecnológicos en cuanto a comercio electrónico son rápidos, haciendo que crear una tienda online sea más fácil y sencillo. Si estás pensando en hacerte una página web con tienda online, WordPress cuenta con un plugin llamado WooCommerce.
¿Que es WooCommerce y para qué sirve?
WooCommerce es un plugin de WordPress con el que creas y administras una tienda online de forma práctica y con buena tecnología. WordPress, al ser un gestor de contenido de código abierto, hace que crear y administrar una página web sea fácil y sencillo, porque no se necesita conocimiento en programación avanzada.
Elegir la plataforma digital con que vas a administrar y mostrar tu tienda online, influye mucho en el éxito de tu negocio, ya que existen otros CMS para tiendas online, como Shopify y presta shop que son muy buenos, pero WordPress junto con Woocommerce son los líderes a nivel mundial. En este artículo, te vamos a dar 5 razones del por qué tener una tienda online con WooCommerce.
Tabla de contenidos
#1: WooCommerce es gratis
WooCommerce es un plugin instalado sobre WordPress y ambos son gratis, así que no tienes que pagar por emplearlos. Usar lo básico de WooCommerce no tiene costo, eso sí, debemos aclarar que al ser gratis, accederás a tecnología básica para el manejo de la tienda online. Sin embargo, con el servicio básico te dejará administrar una web e-commerce con lo que se necesita, para que muestres tus productos vía online de forma correcta y ordenada. WooCommerce tiene ventajas como:
- Calificaciones y reseñas de productos.
- Gestión de categorías.
- Gestión de etiquetas y atributos.
- Clasificación y filtrado de productos dentro y fuera del plugin.
- Personalización de la tienda en cuanto a moneda, idioma y unidades de medida.
Tener una tienda online con WooCommerce nunca había sido tan fácil, y esto es gracias a WordPress que trae tecnología con todas las características que debe tener una tienda online para funcionar, desde subir productos y ver el listado de forma práctica y ordenada, hasta ver los pedidos y la facturación para dar por hecha la compra. Con WooCommerce vendes cualquier cosa, desde productos hasta servicios que se tenga que pagar de forma digital, y lo mejor de todo, es gratis.
#2: WooCommerce cuenta con cientos de plantillas
WordPress, al ser el CMS más usado en el mundo, cuenta con gran variedad de temas con diseños predeterminados de páginas web, entre esos diseños tiene tiendas online que vienen con WooCommerce. Estos temas, te dan ese diseño con el que quieres que se vea tu tienda online, sin necesidad de saber programación o diseño web avanzado.
Lo bueno de tener una tienda online con WooCommerce, es que puedes acceder a cientos de temas con tiendas online, y que con el tiempo puedes cambiar fácilmente a otros diseños o temas por si quieres actualizar la apariencia de tu tienda online. WordPress cuenta con cientos de temas gratis y de pago, que vienen con WooCommerce.
Lo mejor de todo, es que al cambiar de diseño o tema para actualizar tu tienda online, también traerá nuevas características para mejorar la administración, eso sí, tendrás que actualizarte con la nueva tecnología y eso te obligará a adquirir conocimientos avanzados en WordPress. Entonces, si tu tienda online con el tiempo va creciendo, tendrás que aprender a manejar WooCommerce más a fondo o contratar a una Agencia de Marketing Digital para que te ayude.

#3: El SEO en WooCommerce es efectivo
El SEO (Search Engine Optimization) son las técnicas para posicionar una página web, y que aparezca de forma orgánica en los primeros resultados de los diferentes motores de búsqueda. Dicho lo anterior, WooCommerce es una plataforma conocida en el mundo del comercio electrónico, y está alineada con las directrices de SEO que da Google. WooCommerce está optimizado para que la búsqueda de productos y otras páginas de contenido sea fácil, ya que la interfaz está diseñada para que el producto se muestre bien y como debe ser, ante los motores de búsqueda.
El posicionamiento por medio del SEO es demasiado importante, por eso muchas pymes y emprendimientos confían su tienda online con WooCommerce, porque la información de los productos se encuentran detalladas y con las características que piden los motores de búsqueda para encontrarlos fácil en la red de Internet.
Aparte de eso, hoy en día hay muchos plugin de SEO que trabajan de la mano con WooCommerce, es decir, que la tecnología disponible para posicionar tu tienda online, es cada vez más amplia. En resumen, tener una tienda online con WooCommerce es mostrar los productos de forma óptima, eso sí, siempre y cuando cumplas con los estándares requeridos de posicionamiento web orgánico.
#4: WooCommerce tiene plugins para diferentes tecnologías
Si tu tienda online necesita tecnologías especiales o funciones, WordPress cuenta con más de 400 plugins gratuitos y de pago que sirven como complemento para WooCommerce. Lo bueno es que muchos estos plugins son gratuitos, y su tecnología te ayudaran con:
- Analítica y métricas.
- Formas diferentes de pagos.
- Seguimientos de envíos.
- Mejoras en el plan de Marketing.
- Ayudas contables, como la facturación.
Las extensiones o plugins, le van a hacer la vida mucho más fácil a tu tienda online, y no solo eso, van a darle tecnología para ofrecer una mejor experiencia de usuario a ese cliente potencial. La mayoría de esos plugins suelen integrarse de forma sencilla a la tienda online, haciendo que el proceso sea intuitivo y de fácil implementación. Un dato adicional, los valores de los plugins de pago están entre los 20 a 50 dólares.

#5: La tienda online queda con carga rápida
La velocidad de carga en una página web es fundamental, ya que un usuario que entra a un sitio web lento, es un usuario que deja de navegar ahí, por el solo hecho de estar perdiendo el tiempo en una carga. Afortunadamente, tener una tienda online con WooCommerce es asegurar una carga rápida, tanto en el backend (la parte donde se administra la tienda online) como en el frontend (la parte del frente, o lo que ve el usuario).
En comparación con otras plataformas, WooCommerce ofrece una interfaz rápida y de fácil acceso, ya que como su base de datos y archivos son muy ligeros, la tienda online se tarda menos en dar respuesta a los motores de búsqueda, y eso es porque requiere de menos recursos por parte del servidor.
Gracias a WordPress, tener una tienda online con WooCommerce ayuda a los comercios en línea, a tener una plataforma e-commerce de calidad. Hay muchos otros beneficios que no están en esta lista, pero este artículo te trajo los más elementales para que tomes una decisión. Tan solo ten en cuenta esto, y es que WooCommerce es la solución ideal para pymes y emprendimientos con tiendas online pequeñas y medianas, pero si tienes una gran empresa que vende miles de productos, quizás WooCommerce no sea la mejor opción por ahora. WooCommerce con el tiempo ha mejorado y estamos seguros de que en un futuro será el plugin ideal para todo tipo de tiendas online.